Jorge González Dipp preside ahora la Mesa de Seguridad y Justicia
Delicias.- Se realizó la sesión plenaria número 31 de la Mesa de Seguridad y Justicia de Delicias en las instalaciones de la oficina Regional de La Comisión Estatal de los Derechos Humanos; se contó con la presencia de representantes de la Sociedad Civil Organizada y organismos empresariales como CANACO y FICOSEC.
A esta mesa plenaria asistió el Presidente Municipal de Delicias; Ing. Jesús Valenciano García, el Director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Delicias, así como la Fiscalía Especializada de la Mujer, la Dirección de Estadística Criminal de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Visitador titular de la oficina regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana.
En la sesión plenaria se presentó al nuevo coordinador de esta mesa: El Dr. Jorge González Dipp y al nuevo secretario técnico; el Ing. Jesús Óscar Gutiérrez quienes asumen el cargo y agradecen el trabajo realizado por el Ing. Ricardo Araiza y el Lic. Alfonso Muñoz.
Los indicadores de incidencia delictiva al mes de enero 2023, de acuerdo con cifras oficiales publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se detallan a continuación:
• 0 carpetas de investigación por homicidio doloso.
• 1 evento denunciado por robo de vehículo con violencia.
• Respecto al Robo de vehículos sin violencia: se iniciaron 5 carpetas de investigación; y
• De los 6 vehículos sustraídos, se recuperó el 33%.
• Robo a negocios con violencia fueron 7 eventos denunciados.
• Robo a negocios sin violencia se registran 4 eventos denunciados.
• Total de robo a casa con violencia: 0 eventos denunciados.
• Por otro lado, el robo a casa sin violencia: presentó en enero 35 eventos denunciados.
• Y finalmente, violencia familiar, para el que se registraron 48 hechos.
Se destaca el trabajo eficaz que se ha logrado de manera coordinada entre los participantes de esta mesa; ciudadanía y gobierno en la que desde el año pasado se propusieron impulsar la denuncia y de acuerdo con las distintas estrategias y proyectos implementados se empiezan a ver los resultados a través de los indicadores y la disminución de la brecha que antes existía entre los reportes homologados de la policía municipal y las denuncias interpuestas en Fiscalía.
Por lo anterior, acordaron reforzar las estrategias entre ellas impartir cursos para los empresarios y locatarios de la región para seguir impulsando la denuncia anónima.