Chihuahua.- La Mesa de Representación Social a cargo de la Fiscalía General del Estado solicitó extender la medida de prisión preventiva a César Duarte Jáquez pese al vencimiento del dictamén original debido a múltiples factores.
En la Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado donde actualmente se está llevando a cabo el proceso, los agentes del Ministerio Público solicitaron extender la medida de arraigo en el CERESO de Aquiles Serdán ante el vencimiento del ordenamiento del juez Humberto Chávez Allende, quien el pasado 5 de junio del 2022 deliberó que el exgobernador debería permanecer recluído en dicho penal en tanto se llevara a cabo el proceso durante un lapso de un año.
Destacaron de nueva cuenta que al momento de la órden de aprehensión emitida por las autoridades estatales en 2019, el imputado permanecía “prófugo de la justicia” e incluso contaba con una “Ficha Roja” emitida por la INTERPOL.
Por lo que reiteraron “el riesgo” de dejarlo libre toda vez que al momento de ser llamado anteriormente a la justicia, según se signó en el informe de la Agencia Estatal de Invetsigación el 2 de septiembre del 2019, no contaba con arraigo en el distrito a donde se le convocó.
“Hay una gran posibilidad de fuga, de que eso pueda ocurrir. (…) Siguen subsistiendo facilidades para abandonar el país”, indicaron.
Añadieron que, sobre su condición física, existen una serie de reportes médicos donde constatan resultados “falsos positivos” sobre padecimientos y crisis de hipertensión:
FFPE/DE/PJ/2023 del 23 abril del 2023, signado por el Jesus Alejandro Natividad
FFPE/DEPEYMJ/5537/2023 del 24 abril del 2023, signado por Jesús Alejandro Natividad
FFPE/BEPYMJ/7877/2023, 31 de mayo del 2023, signado por Jesús Alejandoro Natividad
Además de los siguientes documentos:
Informe cardiológico del 24 de abril 2023, firmado el testigo Adrián Holguín Pérez, cardiólogo clínico e intervencionista
Certificado médico de lesiones con fecha del 30 de mayo del 2023 emitido por el médico Manuel Herrera.
Cabe mencionar que revelaron información sobre el “rechazo” del exgobernador a ingerir medicamentos proporcionados por el personal de salud del Centro de Reinserción Social.
Lo anterior con base en el oficio “SSSPE/DEPE/YEJ/5537/2023 signado por Jesús Alejandro Contreras Natividad”, donde indicaron que a la 1:22 am del 24 de abril del presente año, el detenido se negó a ser atendido pese a presentar un cuadro de hipertensión, hecho que podría haber agravado su situación física:
“Hay antecedentes de rechazo a la atención brindada por la institución”, leyó la agente.
“Si llevara a cabo bien su tratamiento y tuviera su dieta en orden, hecho que se puede garantizar en el CERESO, está representación social logró advertir que no tendría riesgo de salud”, acotó.
“El proceso aún no concluye, a penas está en visperas de celebrar la audiencia intermedia (…) La medida cautelar de prisión preventiva inicial es precisamente para garantizar la presencia del imputado en el procedimiento”, pidieron a la juez.
El periodo de extensión que buscan es de un año.
Fuente: Tiempo