México.- El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, y el exgobenador de Michoacán, Silvano Aureoles, mostraron su inconformidad luego de que el Frente Amplio por México los ‘bateara’ de la contienda para continuar en el proceso interno de la oposición que definirá a su candidato presidencial del 2024.
A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, Silvano Aureoles detalló que se reservará su derecho de acudir a las instancias necesarias para impugnar los resultados del proceso, pues lo considera como un acto de injusticia.
“Lo respeto, pero no lo comparto y me reservo el derecho de acudir a las instancias que considere necesarias (…) es injusta la decisión que ha tomado el comité organizador porque no conocemos con qué criterios o elementos, la decisión que ha tomado el comité deja muchas dudas y eso pone en riesgo el rumbo y la solidez del Frente Amplio por México que tanto necesita nuestro querido país”, dijo.
Por su parte, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México denunció que 15 minutos antes de que se anunciara la continuidad de los aspirantes en el proceso se le excluyó de la contienda.
“Después del anuncio de registro de 195,575 simpatías por nuestra parte dentro del procedimiento marcado por el Frente Amplio por México, a quince minutos de la hora marcada para anunciar la continuación de la siguiente etapa nos excluyen de continuar en el proceso”, escribió.
Por lo anterior, Miguel Ángel Mancera rechazó dichos resultados e incluso aseguró que desconoce “qué esfera del poder” tomó la decisión de sacarlo del proceso interno de la oposición.
“Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, agregó.
En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el senador del PRD reconoció que no está conforme con el resultado, motivo por el cual reflexionará “sobre las acciones a tomar”.
Asimismo, recalcó que no le “interesa dañar el proceso” del Frente Amplio por México; sin embargo, aceptó que podría “señalar muchos temas del mismo”, pues entre algunos de los obstáculos que se experimentaron se encuentran cambios de reglas en cada momento.