Chihuahua.- Esta tarde la gobernadora del estado, Maru Campos Galván dio a conocer que su administración repeta libres expresiones como la de ayer, sin embargo reveló que quienes se manifestaron no eran de Chihuahua y les pidió “ir a sus estados a manifestarse”.
Tras inaugurar las obras públicas en San Francisco de Conchos, la titular del ejecutivo brindó entrevista para medios de comunicación donde destacó que la protesta que tuvo lugar el día de ayer en la capital en contra de la suspensión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la distribución de libros de texto, habría tenido “infiltrados”.
Lo anterior al tenor de que habrían registrado a ciudadanos con “acentos diferentes” a los de los chihuahuenses, por lo que pidió a quienes tengan expresiones relativas al tema “protestar en sus estados” y no hacerlo en Chihuahua, donde se tiene un recurso judicial.
“Respeto esa libertad de expresión de parte de estos ciudadanos que, no todos eran chihuahuenses, venían algunos con acentos del sur, de otros estados y yo les sugeriría que vayan a sus estados y hagan las mismas marchas pero pues en los estados donde ellos radican”, señaló.
“Les recomiendo que vayan con su gobernador o gobernadora a manifestarse. Yo aquí les puedo decir que tenemos una resolución que impide distribuirlos”, añadió.
Precisó además que ante la “confusión” de cifras en cuanto a los manifestantes, tras declaraciones de personal de seguridad y servidores públicos morenistas el día de ayer, el contingente que salió de la glorieta de Pancho Villa y llegó a Palacio fueron cera de mil 300 ciudadanos.
Campos fue cuestionada sobre el inicio de clases que se avecina y se comprometió con padres, maestros y alumnos a tener un resultado de contenido didáctico para arrancar el ciclo escolar 2023.2024:.
“Quiero darles la seguridad a los padres de familia, a los maestros, que este lunes que empecemos con clases vamos a tener material para trabajar”.
Fuente: Tiempo