Delicias.- A unas horas de darse el cierre de las compuertas de la presa Boquilla con el fin del ciclo agrícola el presidente de la Asociación Agrícola de Camargo señaló que tendrán a nivel general restricciones, aunque para el caso específico del municipio no habría tantas afectaciones.
“Va haber en la región algunos escurrimientos y es muy importante ponernos de acuerdo para cuidar el agua y que se sigan haciendo algunos riegos. Vamos a seguir trabajando aunque el cultivo ya no sufre daños severos. A lo mejor si requiere un rieguito, pero ya no se secan. La mayoría regó y ahora esperamos las buenas lluvias para el próximo año”, comentó Daniel González Gamboa.
Enfatizó que siguen a la espera de algunas últimas lluvias fuertes para octubre, las cuales traerían algo de agua hacia la presa Boquilla, todo con la finalidad que esta incremente sus niveles y mejoren los pronósticos de producción de 2024.
“De no llover se va quedar en un 39% y es muy probable que sí haya limitaciones y que se rieguen solo ciertas hectáreas y ya nos tocaría hacer esa programación. Es muy probable que vaya haber esas restricciones”, dijo.
En cuanto a las afectaciones que tendrían, González Gamboa mencionó que Delicias debería regar 95 mil hectáreas y Camargo 7.5 mil hectáreas, generando así afectaciones principalmente para los primeros.
“El agua es prácticamente de ellos y yo creo que los más afectados en casos de restricciones serían de ellos. El agua de Camargo es prácticamente de ellos aunque a veces sea duro de decir. Nosotros no podríamos tener mucho control sobre eso. La presa se llenó y ellos la vaciaron”, agregó.
Camargo por otro lado, no batallará, pues señaló que son pocos propietarios y con terrenos mucho más pequeños que los de Delicias, lo cual, según dijo, les permitiría regar mucho más de lo que se riega en la ciudad vecina.
Fuente: ImpactoNoticias