15.4 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Mariana Rodríguez, ¿La candidata de MC?

Debes leer

- Publicidad-spot_img

El papel de la mujer en la historia, no solo política sino social, de México y el mundo, es fundamental; hablando desde la Monarquía y hasta la democracia.

Así se entiende con los grandes avances que ha tenido en su participación no solo en la oportunidad del voto y ser votada; alcanzando hoy los espacios en la toma de decisiones, desde Alcaldías, diputaciones locales o federales, de gubernaturas en los estados; y en la actualidad para nuestro país la oportunidad de que el próximo gobierno sea encabezado por una mujer.

Hablando del 2024, en el colectivo de las encuestas (pagadas o reales) muchos estrategas colocan a Claudia Sheinbaum, de Morena y sus aliados como “la favorita” de los mexicanos; por su parte, Xóchitl Gálvez representó la esperanza y oportunidad perfecta de la oposición para tener en ella a la candidata del PAN, PRI y PRD, aunado a la sociedad que se identifica con su mensaje “desde abajo y con trabajo”.

Pero el espectáculo que realizó desde Nuevo León el ex gobernador Samuel García que, más allá de la situación que atraviesa la entidad con dos autoridades, amparos y trámites ante la Suprema Corte y el Congreso, hoy Mariana Rodríguez es la única posibilidad real que tiene Movimiento Ciudadano de abanderar una causa social ‘justa’ para su esposo y real de “arrastre” entre la población, a fin de atraer votos al partido naranja.

La vida política de Samuel García no se entiende sin la presencia de Mariana que, incluso antes de casarse y llegar al gobierno “del Nuevo Nuevo León”, ella ya era conocida, empresaria, influencer y una líder en política sin siquiera estar en una boleta.

Ella es quien llevó a Samuel a la gubernatura, por ella ganó. De ella se colgó Samuel, casi cual damo compañía. ¿Quién aparecía cantando en los vídeos de Samuel para la Navidad con un tema ya conocido por la mayoría? ¿Quién hizo famoso el “fosfo fosfo” con sus clásicos tenis de tono naranja? Así es, la chavacana Mariana.

En este momento no hay en la política mexicana un personaje que se beneficie tanto en redes sociales como el propio Samuel García y eso es gracias a Mariana. Es más, incluso no hay político alguno que tenga el alcance en redes igual a ella.

De ese nivel es su participación e influencia en la vida pública y política de nuestro país, por ello en las últimas hora se especuló que la candidata de Movimiento Ciudadano fuera Mariana Rodríguez, aunque de inmediato se cuestionó a la par su preparación académica, la edad y su negocio en videos de TikTok promocionando marcas donde incluso ella gana más que dentro de la vida pública del estado que gobierna su esposo.

Y es que luego del trending topic que generó lo publicado por el expresidente Vicente Fox en su cuenta de X (antes Twitter) y la épica respuesta de Mariana, le dejó claro que sabe y puede defenderse sola; que representa una idea fresca en la forma de hacer política, que incluso levanto el respaldo de cientos de colectivos feministas en su apoyo -a pesar de recibir cuestionamientos por el caso Debanhi en su momento-. Al grado que seguimos hablando de ella en estas líneas.

De ser así, estaríamos en un momento no solo histórico por la presencia de tres candidatas mujeres a la Presidencia de México, sino en la realidad de un país que sumamente machista sería gobernado por la primer mujer en ocupar Palacio Nacional y tener el control y poder absoluto de la agenda nacional. La historia le haría justicia a tantas que en la lucha desde tiempos ancestrales buscaban un cambio en la forma de vida para ellas y sus familias.

Mariana, Xóchitl o Claudia son pues un referente en la política actual de nuestro país y cada una a su estilo, con sus colores, ideas, fobias y losas, podría ser la primer mujer que dirija a nuestro país.

Sin embargo, la más joven de las tres es Mariana y aunque la Constitución marca que uno de los principales requisitos es contar con 35 años cumplidos al día de la Toma de Protesta, las cuentas no le dan pues apenas tiene 28 años, lo que le impide incluso ser candidata en este momento. Aunque dígame usted, eso de violar la ley en nuestro país ¿Cuándo ha sido un impedimento en la política mexicana?

El partido de Dante Delgado define hoy a quien será su nuevo representante en las Elecciones 2024, ya platicaremos de eso en otra entrega.

Gracias por llegar hasta aquí. Déjame tus comentarios en las redes sociales, los leo todos.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img