A través de la Asociación Civil “Agentes de Cambio para la Prevención del Suicidio” se inició con un proyecto que permitirá la inclusión de personas en el mercado laboral y a su vez, como terapia ocupacional para quienes han sido parte del programa que ofrecen
Esto es gracias a la contribución de recursos por parte de la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de gobierno del Estado, señaló el asesor técnico de la dependencia, Luis Ochoa, haciendo énfasis sobre el equipamiento con que cuenta la cafetería.
Por su parte, Alfonso Torres, director de la asociación declaró que este proyecto nace como parte de una iniciativa que permita hacer sustentable las actividades que realizan en materia de prevención y atención del suicidio, principalmente en casos de jóvenes; de ahí que será a la par como terapia ocupacional que sea atendida por el grupo de personas que han formado parte de las mismas.
Así mismo, dijo que los sábados la cafetería permanecerá cerrada para atender con pláticas a quienes deseen recibir ayuda y acompañamiento en este tema.
Durante la inauguración del espacio en la Plaza comercial Oasis, estuvo presente la maestra Laura Gutiérrez, ex directora de la Secundaria Técnica 52 de Delicias, quien colaboró de manera activa en el programa preventivo y de detección de casos, que aprovechó para reconocer el impulso que se hace por medio de ACAP’S.
