Chihuahua.- Por orden de la jueza Hortensia García Rodríguez, Aras Investment Business Group deberá pagar el daño generado a los seis mil 697 afectados que presentaron querella ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de fraude, y no sólo a las 4 mil 355 víctimas que aparecen dentro de la causa penal 056/2023, que fue sentenciada en procedimiento abreviado.
Ayer se celebró la lectura de la sentencia contra la promotora de inversiones, la cual establece que todos los bienes que le fueron asegurados a la empresa deben ser utilizados para pagar a los afectados, además de que será solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que cancele las cuentas bancarias a su nombre.
La jueza también precisó que, una vez que sean obtenidos los recursos provenientes de los bienes asegurados por la Fiscalía, el pago a las víctimas será a través de un fideicomiso que ya fue creado; sin embargo, no quedó establecido el orden de prelación para cubrir la reparación de los daños.
Asimismo, García Rodríguez ordenó que sean girados los oficios a diversas instancias, como la Secretaría de Economía, para que sea eliminado el registro de la empresa, así como a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceave), ya que será la encargada de coordinar la reparación del daño a los afectados.
En el proceso, llevado bajo la causa penal 3056/2023, Aras Investment Business Group estuvo representada por Luis Alberto Benavides Rojas, quien se retiró de la audiencia. En su exposición, la juzgadora también expuso que el pasado 14 de diciembre fue realizado un procedimiento abreviado en el que Luis Benavides reconoció la culpabilidad de Aras en el delito de fraude agravado en perjuicio de al menos 4 mil 355 víctimas por incumplimiento del pago de rendimientos y capital de inversión.
En lo que respecta al detrimento para estas 4 mil 355 víctimas, se estableció que asciende a 884 millones 411 mil 432.55 pesos, así como 3 millones 180 mil 533.02 dólares. Sin embargo, en la sentencia, la jueza apuntó que queda reconocido que hay otros afectados que no están en esta carpeta de investigación, quienes deben ser incluidos para una reparación.
Pese a que la sentencia resultó favorable para las víctimas, el abogado defensor de un grupo de denunciantes, Mariano Cordero, adelantó que apelará la resolución ya que el fallo no garantiza la reparación para todos los afectados, a pesar de que esto impediría que sea realizada la reparación del daño a los afectados como quedó establecido en la sentencia.
Esto porque, tan sólo en esta causa penal hay un daño cercano a los 900 millones de pesos, mientras que los bienes asegurados, tanto inmuebles como vehículos, tienen un valor estimado de 500 millones de pesos, de acuerdo con la propia Fiscalía.
Por ello, al finalizar la audiencia, Cordero pidió la documentación y registros del procedimiento para presentar dicho recurso, la cual sería la segunda apelación en este caso, ya que también fue presentada una por la apoderada legal de Aras, Erika Jasso Carrasco, a quien no le fue reconocido su carácter de representante de la empresa y, en su lugar, se citó a Luis Benavides.
Solicitarán a la Comisión Nacional Bancaria que cancelen sus cuentas (El diario)