22 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Trenazos en la región; urge la atención de todos

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Ya sucedió el primero, de los que esperamos no crezca la cifra. Hablamos de los accidentes con el ferrocarril en Delicias y la región, y es que apenas en el día 7 del año, al cumplir una semana el 2024 se registró el incidente número 1 de choques con el tren y fue a la altura del cruce en la colonia Terrazas.

Para decir verdad, Ferromex y el gobierno Federal tienen una enorme deuda con los habitantes de esta tierra, y es que aunque pareciera tener imán la máquina con los automóviles y camiones de carga que pasan por esta zona, existe una culpa compartida entre la mala cultura vial y la falta de señalamientos en todos los puntos de paso por la mancha urbana.

Proyectos van y vienen, entre que la administración local y la Federal no sean del mismo color, no habrá disposición por atender por parte de Ferromex un tema que, les cuesta desde los daños en la maquinaria y por el tiempo que dura el conflicto para levantamiento de actas y deslinde de responsabilidades.

Pero el problema de los múltiples accidentes con el tren deriva en que pese a tener los señalamientos luminosos, gráficos y de obstrucción como lo son las llamadas plumas, reductores de velocidad y boyas metálicas, el conductor de esta región siempre apuesta a ganarle el paso al tren y en la gran mayoría, no lo logra.

Lo extraño del accidente más reciente en Delicias, el del pasado domingo, está en que sucedió donde históricamente no hay recuerdo cercano de un accidente de este tipo; pues los puntos de referencia son el de la avenida Tecnológico (cerca de Walmart) y el de la Fernando Baeza, cerca de Cielo Vista.

Los Silos en Camargo, en la calle Leona Vicario de Meoqui y los ya mencionados en Delicias, son sin duda los puntos de mayor conflicto en la región, donde incluso la versión de conductores argumentan que “no pitó o que no lo vieron”. De ese tamaño es el tamaño de la problemática en nuestra cultura.

Esperemos que pronto: se sincronizan los semáforos con el sensor de la Fernando Baeza; coloquen plumas que respeten los automovilistas a la altura de la Séptima; esperen antes del bordo los vehículos en la Segunda Norte.

Vale la pena, en el ámbito de cualquier autoridad o gobierno, que se le invierta a este tema. Ningún proyecto vale más que las vidas que se han perdido a causa de este problema.

Es necesario que se sancione de manera más grave en el bolsillo a quienes incumplan con las medidas preventivas y sólo así -en la cultura del mexicano-, se acatan las indicaciones y toman responsabilidades. El detalle es que, falta quien lo haga, falta Estado de Derecho y falta quien lo aplique.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img