La remodelación de la zona Centro de Delicias iniciando por el proyecto de mejora en la calle Tercera, la más importante en el comercio de la ciudad, es hoy una realidad.
Luego de permanecer por años en la congeladora del escritorio y entre proyectos ejecutivos verificando la viabilidad de la misma, esta semana se comenzó el cambio de banquetas en tamaños, generando así un espacio más amplio para los transeúntes, aprovechando lo ancho de las calles en nuestra ciudad.
Delicias siempre fue planeado para la caminata, de ahí que en comparación incluso con las grandes urbes, tiene banquetas de gran tamaño y ahora con la modificación, será aún más el espacio disponible para recorrer entre aparadores.
La reducción de los carriles no será problema, anunciaron las autoridades en el pasado, pues se respeta lo indicado por la Ley de Movilidad Urbana, quedando un carril de ida y otro de vuelta.
En la zona de estacionamientos, que cabe decirlo, faltan en la ciudad espacios para ello de manera publica en zona de concurrencia, los cajones de las banquetas sufrirán un cambio en su estructura, pues se agregan bancas y árboles entre sí para dar una nueva vista al Centro de Delicias.
De primera instancia solo se hará en la calle Tercera entre avenidas Segunda y Tercera Norte, según la prueba piloto si funciona y es aceptado en su operatividad por comerciantes, transeúntes y automovilistas, se aplicará en toda la vialidad: desde el Mercado hasta la Agricultura.
La nueva vista será sin duda parte importante para propiciar que más personas acudan, caminen y compren en la zona Centro.
De ahí la insistencia de Cocentro, cuyo presidente Luis Mario Díaz no quitó el dedo del renglón para la consolidación de este plan que hoy está mejor aspecto a la zona comercial.
El apoyo del Alcalde Jesús Valenciano y Estacionómetros es de gran impacto, pues de todos es sabido que desde que llegó a la Presidencia Municipal, el edil impulso que se recuperarán los empleos y abrieran más negocios en este sector que tras pandemia, sufren la crisis económica que derivó en el cierre de establecimientos.
Lo que se deberá priorizar desde las autoridades es que, más recurso del que se genera en la zona Centro se quede ahí y destinen como en este caso, más de los pesos obtenidos para mejoras de infraestructura; y aunque no en su totalidad, pero considerar una pausa en los apoyos de operatividad para asociaciones, clubes y grupos.
Con esto no se dice que está mal invertido en obras de escuelas y programas de apoyo con asociaciones y demás organismos, pero debe recuperar Estacionómetros la idea original porque fue creado el consejo de manejo para Parquímetros en la zona Centro.
Si nos apuramos entre sociedad, gobierno y comerciantes en hacer buen uso y mejorar la situación circulante del Centro, próximamente podríamos hablar de cometer en Delicias con una vialidad cerrada como en otras muchas ciudades que detone, un atractivo turístico para la comunidad, donde puedan desarrollarse conciertos, cuadros de baile, exposiciones y demostración de talentos locales y flujo para los vendedores.
Urge que se concrete ese proyecto en la Tercera; enhorabuena por los avances y a disfrutar de los cambios que como en todo, será cuestión de costumbre.