23.1 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Desconoce Andrea Chávez situación de salud en el estado: Gilberto Baeza

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- Ante las acusaciones de la diputada federal Andrea Chávez en relación a la deficiencia del IMSS en el estado de Chihuahua que asegura es por culpa del Estado, el secretario de salud Gilberto Baeza Mendoza, consideró que la diputada federal desconoce del tema.

Lo anterior debido a que son dos situaciones totalmente diferente.

“Es lamentable que se use una bandera política en materia de salud, pero es más lamentable cuando lo hablas desde un desconocimiento de los sistemas, el sistema IMSS bienestar al sistema IMSS, ya que en este último se les están presentando saturaciones de derechohabientes y no tiene nada que ver con una atención que IMSS bienestar se supone da a “población abierta” que es la que nosotros estamos dando”.

En ese sentido Gilberto Baeza explicó que nada tiene que ver la grave problemática que presenta actualmente el IMSS con su derechohabiencia con que el estado se afilie o no al IMSS bienestar.

Modernizan Hospital de Gineco Obstetricia de Cuauhtémoc

El secretario de salud Gilberto Baeza Mendoza, informó que debido a la importancia del Hospital de Gineco Obstetricia de Cuauhtémoc se realizan adecuaciones para eficientar la atención a la ciudadanía de aquel municipio.

Desde finales de la década de los 40´s el Hospital de Gineco Obstetricia de Cuauhtémoc brinda atención médica a las mujeres del municipio y de la región occidente del estado de Chihuahua, recibiendo pacientes de las tres culturas, indígena, Menonita y mestiza.

“Se trata de un Hospital de Especialidad en Ginecología y Obstetricia en el que se cuenta con 41 camas censables, de las cuales 22 camas se encuentran en el área de Obstetricia, 7 en el área de Ginecología y 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales UCIN.

Además, se cuenta con 23 camas no censables en las áreas de recuperación, urgencias, de choque, sala de labor, quirófano y expulsión.

Las usuarias que acuden a esta unidad son atendidas en 4 consultorios de Pediatría, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Medicina General y Triage”.

En ese sentido se dio a conocer que los servicios que se brindan son: Consulta general, de Ginecología y Obstetricia, de Pediatría, de Medicina Interna, laboratorio, farmacia, odontología, tamiz metabólico, vacunación, planificación familiar y psicología

“Se cuenta además con los servicios subrogados de radiología, ortopedia, dermatología, oftalmología y angiología.

En esta unidad laboran 27 Médicos Especialistas, 18 Médicos Generales, 128 Enfermeras tituladas, 6 Enfermeras Especialistas, 1 Enfermera auxiliar, 1 Técnico Radiólogo y 1 Epidemiólogo, así como 5 especialistas en Medicina Interna, 7 especialistas en Pediatría, 8 especialistas en Gineco Obstetricia y 5 especialistas en Anestesiología”.

En este Hospital se atiende a derechohabientes del Instituto Chihuahuense de Salud, personas inscritas en el desaparecido INSABI y población que no cuenta con servicio médico.

De los servicios ofrecidos durante el 2023 se contabilizaron 13 mil 636 a derechohabientes de ICHISAL, 16 mil 172 a personas inscritas en INSABI y 328 de población abierta.

“Durante el 2023 en esta unidad hospitalaria se realizaron 2,038 cirugías, 1477 partos naturales, 814 cesáreas, se brindaron 6,350 consultas en urgencias, 2,454 consultas generales y 6,906 consultas con especialistas, 85,850 estudios de laboratorio, así como 1,300 mastografías practicadas.

De este total de atenciones brindadas a 19,537 personas, podemos resaltar que 6,838 pertenecen a población indígena, 2,931 a población Menonita, 9,769 a población mestiza y 10,745 menores de edad”.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img