17 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

La Conferencia de la Verdad, de Xóchitl Gálvez

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Uno de los ejercicios que más le han dado popularidad, presencia y aceptación al presidente López Obrador es, su tradicional Conferencia Matutina; ejercicio que ahora la precandidata Xóchitl Gálvez inicia en la intercampaña para desmentir las mañaneras que desde Palacio dividen al país.

Xóchitl ha resurgido con una figura más fresca, dinámica e institucional. Asume desde su imagen la postura de una presidenta y su discurso ha cambiado; los enroques en la coordinación de campaña han dado efecto.

Durante este lunes, acompañada de un tono rosa que resalta la feminidad de Xóchitl, la marea rosa de las organizaciones sociales que impulsaron el frente y el retiro de los colores de los partidos políticos, demuestran una versión nueva desde la que, una mujer preparada y con conocimiento de causa, explicará no con otros datos, sino los datos que el inquilino de Palacio pretende maquillar cada mañana.

Este mecanismo permitirá a los mexicanos llevarles la verdad que AMLO no quiere que se sepa, aquellos datos que existen y han intentado minimizar sus mismos funcionarios y seguidores que callados por conveniencia, fingen demencia ante una realidad que ha superado cualquier límite.

En el tema de seguridad, eje que preocupa y ocupa la agenda pública diariamente, Xóchitl expuso que la gran mentira de López Obrador es que, “el país está mejor que nunca”.

Y no, déjeme mostrar datos del propio gobierno que ayer en la Conferencia de la Verdad presentó la precandidata.

Durante el sexenio que catalogaron como “el más violento de la historia de México”, con Felipe Calderón Hinojosa se cometieron más de 65 mil homicidios; en el mandato de Enrique Peña Nieto se registraron 130 mil asesinatos; y en los 5 años que lleva el gobierno de López Obrador suman ya más de 170 mil homicidios dolosos en todo el país.

“La más grande mentira es, que ellos no mienten”, dijo Xóchitl Gálvez al hacer referencia que López traicionó a los productores con sus apoyos en el campo; a los niños de Guerrero que tuvieron que armarse; traicionó a las madres buscadoras que hasta debajo de las piedras piden que aparezcan sus familiares; traicionó también a las familias que deben pagar piso o alejarse de sus comunidades; a los periodistas que han sido amenazados o asesinados, cuya justicia continúa sin hacerse presente.

Lo anterior, durante su conferencia la precandidata hizo uso de datos oficiales, ninguno de los expuestos fue mentira, por el contrario representan aquellos sentimientos y la percepción de la ciudadanía que diariamente sale a trabajar para sacar adelante a su familia; que busca un futuro mejor para sus hijos y que aspira a tener algo más que le permita tener una vida más digna, segura y con acceso a los servicios básicos.

Un México diferente sí es posible.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img