Este lunes 1 de abril se registró el despido masivo de más hasta 500 trabajadores del sector salud en diversos estados, en un hecho presuntamente relacionado con el IMSS Bienestar.
Personal médico, de enfermería y camilleros denuncian que de un día para otro fueron notificados de que ya no se presentaran a laborar a partir del lunes 1 de abril, puesto que su contrato había sido rescindido.
Los despidos masivos del personal del IMSS Bienestar se registraron en estados gobernados por partidos de oposición al no estar adheridos a la federalización del sistema de salud.
Esta situación fue reportada principalmente en:
- Durango
- Chihuahua
- Aguascalientes
Se trataría de personal que formaba parte de los extintos Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Seguro Popular.
¿Cuántos trabajadores fueron despedidos?
Durango, Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato fueron las entidades más afectadas con los despidos masivos de personal del seguro social.
En total por los cuatro estados sumaría mal de mil empleados despedidos:
- En Durango, se reportan más de 500 trabajadores despedidos
- En Aguascalientes, alrededor de 300 empleados
- En Chihuahua, cerca de 160
- En Guanajuato, alrededor de 250