Irán disparó misiles balísticos contra Israel en represalia por la campaña del gobierno de Benjamin Netanyahu contra los aliados de Teherán, Hezbollah, en el Líbano; en una escalada del conflicto en Oriente Medio que ya era prevista por los analistas y que podría tener impacto en los precios internacionales de petróleo.
Pese a que algunos analistas dudaban de que Irán se involucrara en un conflicto con Israel que ya tiene como partícipes a Yemen, Líbano y Palestina, finalmente, el Estado Islámico lanzó mas de 400 misiles al espacio aéreo israelí, sobre las cercanías de Jerusalén y Tel Aviv, según los informes difundidos en los medios y lo comunicado por el gobierno sionista, consignó Reuters. A diferencia de situaciones anteriores y debido a la magnitud del ataque, la Cúpula de Hierro no está dando a basto y algunos misiles impactaron en tierra.
Irán había prometido tomar represalias tras los ataques que mataron a los máximos dirigentes de sus aliados de Hezbollah en el Líbano, en una avanzada terrestre en el sur de ese país; y el lanzamiento de misiles se produjo en ese contexto, aunque ya era esperado por el ejército israelí.
En Washington, el presidente estadounidense Joe Biden dijo que Estados Unidos estaba preparado para ayudar a Israel a defenderse de los ataques con misiles iraníes. “Discutimos cómo Estados Unidos está preparado para ayudar a Israel a defenderse de estos ataques y proteger al personal estadounidense en la región”, dijo Biden en X sobre una reunión celebrada con la vicepresidenta Kamala Harris y el equipo de seguridad nacional de la Casa Blanca ese mismo día.
En tanto, en Uruguay el primer político en reaccionar a los ataques fue el candidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda, a través de sus redes sociales. El presidenciable ya se ha expresado en favor de Israel y ha instado a que todo el arco político se una para declarar a Hamas como organización terrorista.