17.6 C
Delicias
lunes, octubre 13, 2025

Inaugura Sheinbaum Hospital General Regional No.2

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó Ciudad Juárez para realizar la inauguración oficial del Hospital General Regional No.2, uno de los más completos de todo el país.

La mandataria de empezó con un recorrido privado por el nosocomio donde estuvo acompañada de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, Zoe Robledo, director general del IMSS y otras autoridades médicas.

El arribo se concretó a las 11, y la primera en hablar fue Citlalli Hernández Mora, presidenta del Instituto Nacional de Mujeres/ Secretaría de las Mujeres del gobierno Federal, quien dio la primicia que Ciudad Juárez será el primer municipio donde se tenga el sistema de cuidados progresivos denominados; es decir, Centro Educativo de Cuidado Infantil.

Por su parte, el titular del IMSS continuó con unas palabras donde empezó con la frase de Juan Gabriel “Me Gusta como llevas el ritmo” comparado con el ritmo del trabajo del gobierno de México, mismo que Sheinbaum lo ha basado en dos temas: “Tiempo de mujeres y transformación” y en su día 81 como presidenta, entrega a los fronterizos el emblemático hospital.

Asimismo, detalló que desde agosto el hospital comenzó operaciones, y a la fecha se han realizado 14 mil 800 consultas de especialidad, 26 mil 138 estudios de diagnóstico, 404 resonancias magnéticas, 88 hospitalizaciones, 588 ingresos por urgencias y casi 100 procedimientos quirúrgicos.

Cabe señalar que el centro médico cuenta con 260 camas, 42 consultorios de 32 especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos, tococirugía y 10 salas de labor, parto y recuperación, tres Unidades de Cuidados Intensivos para adultos, niños y recién nacidos; en equipamiento tiene laboratorio, Banco de sangre, equipos de rayos X, mastógrafos, ultrasonidos, tomógrafo y resonador magnético.

A su vez, resaltó que por primera vez en la frontera, el hospital tendrá una unidad de quemados, la primera sala de hemodinamia del IMSS en Chihuahua y del sector público , además de capacidad de procuración y donación de órganos, por lo que este hospital próximamente será el primero en Chihuahua que podrá realizar trasplantes de tipo renal y de corazón.

Respecto a la historia de la edificación, Zoe Robledo comentó que la primera piedra de ese nosocomio se colocó en el 2014; iba a ser un hospital de especialidades de la Secretaría de Salud Estatal con recursos del extinto Seguro Popular;

Sin embargo, en el 2019 se decidió que el IMSS quedaría a cargo de ellos, y en medio de la pandemia se hizo una donación de 49 mil metros cuadrados de terreno que luego se acrecentaron a 79 mil, y el edificio se hizo de cero.

Todo lo que se hizo se transparentó el ejercicio de la obra se diseñó un modelo de seguimiento de la construcción para contar con una amplia participación de la empresa constructora, el IMSS, autoridades federales, locales y la sociedad de Ciudad Juárez; en noviembre de 2022, se instaló el primer Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo a la Construcción y cada mes la empresa constructora rendía cuentas de los avances.

“Este es el IMSS más grande y completo que ha hecho la cuarta transformación y se harán trasplantes renales y de corazón, Emodina”, contó Robledo.

La inversión del hospital fue de 3 mil 587 millones de pesos, se beneficiarán más de 432 mil 556 derechohabientes.

En torno al personal, puntualizó que el hospital ya tiene cubierto más del 81 por ciento de su plantilla; además, dijo que la presidenta de México ha pedido especial atención en el tema de contratación de personal. En marzo de 2025 que se realiza el proceso de reclutamiento; se pondrá énfasis en todos los hospitales nuevos con medidas y mecanismos para la contratación de las y los médicos especialistas 7 mil 500 médicas de los cuales 838 son del estado de Chihuahua y se buscará que se queden aquí a trabajar.

“La historia ha cambiado su rumbo, y ese rumbo es el porvenir. No cantamos victoria, ni bajamos los brazos, hay mucho por hacer. La Presidenta nos ha encargado fortalecer la infraestructura que ya tenemos con más contratación de personal, equipo médico y rehabilitación de quirófanos, casas de máquinas, elevadores, cámaras frías, aires acondicionados, áreas poco inaugurales, pero fundamentales para la buena operación de un hospital”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra la presidenta Claudia Sheinbaum citó también a Juan Gabriel diciendo “Juárez es la frontera número uno” y agregó que en el periodo neoliberal que se vivió se hizo creer que México era lugar de mano de obra barata, salarios de hambre; esto fue por 36 años, pero cambió con la llegada de Andrés López Obrador en el 2018.

“La cuarta transformación es el gobierno del pueblo y para el pueblo; dije que temas me definiría el primero es la continuidad de la 4T y el segundo tiempo de mujeres”, expresó Sheinbaum.

Antes de finalizar, se realizó un protocolo de corte de listón y develación de placa de la inauguración del Hospital General Regional No.2. Se hizo la entonación del Himno Nacional Mexicano y para cerrar con broche de oro la presidenta Claudia Sheinbaum se despidió con canción del Himno al Migrante.

En el presidium estuvo María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua; Citlalli Hernández Mora, presidenta del Instituto Nacional de Mujeres/ Secretaría de las Mujeres del gobierno Federal; Zoe Robledo, director general del IMSS; David Kershenobich Stalnikowitz,Secretario de Salud del Gobierno Federal; Horacio Rafael Tinoco Vázquez,Director General del Hospital Regional no. 2 del IMSS; Alejandro Malagón Barragán,Presidente CONCAMIN; Fabian Octavio De la Torre De Steffano,Presidente CONCANACO y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, alcalde.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img