México.- De los cuatro albergues abiertos para atender a las personas afectadas en los incendios de Los Ángeles, California, 66 mexicanos han buscado ayuda en estos espacios, dijo el Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez.
“No necesariamente es que duerman ahí, sino que asisten para buscar información, para buscar víveres o para buscar medicinas que preste la autoridad de Estados Unidos a través de sus agencias”, añadió.
Comentó que la mayoría de estos mexicanos han acudido a la albergue en Pasadena.
Los mexicanos afectados que han acudido a estos espacios es por muchos factores, algunos porque eran propietarios de alguna de las casas incendiadas, otros porque eran empleados de las casas que se quemaron.
Refugio de animales ofrece su ayuda tras los fuertes incendios en California
El refugio de Pasadena Humane solicita donaciones para seguir trabajando con los animales afectados del incendio
Agregó que hasta el momento, se ha informado que 22 mil viviendas han sido afectadas, pero se desconoce cuántas pertenecen a mexicanos.
Carlos González señaló que en general suman 180 mil personas desplazadas debido a los incendios, algunos porque perdieron sus casas, otros como mediría precautoria.
Estimó que de esta cantidad, un alto porcentaje podría ser de mexicanos, ya que hay una alta población de connacionales en la zonas afectadas.
De las 24 personas fallecidas como consecuencia de los incendios, Gonzalez Gutiérrez dijo que hasta este momento no hay indicios de que se trate de un mexicano.
“Sin embargo no podemos descartarlo porque hasta el momento se ha identificado seis o siete personas plenamente, hasta ahora ninguno de ellos es mexicano”: Carlos González Gutiérrez
Indicó que el consulado de México en Los Ángeles está visitando de manera constante los albergues y hospitales para buscar a mexicanos que han sido afectados por los incendios.
Agregó que están brindando asesoría legal para que soliciten apoyos y recursos, y de esta manera enfrentar esta situación difícil.