18.7 C
Delicias
lunes, octubre 13, 2025

Liquida Gobierno Municipal de Camargo a los 107 trabajadores sindicalizados; desaparece sindicato

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Camargo.- En rueda de prensa llevada a cabo la tarde de hoy, con la comparecencia del Presidente municipal Jorge Aldana, el Secretario del H. Ayuntamiento Jesús Ramón Almanza Torres, y la Oficial Mayor Laura Guadalupe Terán Carreón, se abordó el tema de la liquidación del Contrato Colectivo con el sindicato “Fidel Velázquez”.

Se dio a conocer en la voz del alcalde Jorge Aldana, que el dia de hoy presidencia municipal citó a los trabajadores de dicha organización gremial, para realizar la correspondiente notificación de sus liquidaciones, diligencia que quedó verificada el día de hoy con todos los trabajadores objeto de dicho procedimiento. Son un total de 106 los notificados.

Hizo énfasis el alcalde en que los trabajadores contaran con el acompañamiento de la Secretaría del Trabajo, cuya presencia ha estado durante todo el proceso, y que es algo que se procuró vehementemente por parte de gobierno municipal, a fin de que no existiera sombra de duda alguna en cuanto al monto de los finiquitos, ni el cálculo mediante el cual quedaron definidas cada una de las liquidaciones, caso a caso, según los años de trabajo de cada quien. “Lo más importante es la salvaguarda de los derechos laborales de todos nuestros trabajadores sindicalizados”, acotó.

Hizo el presidente especial mención al derecho que le asiste a cada uno de los trabajadores a tomar o no la liquidación, y a realizar las reclamaciones legales que la ley permita. “Estamos abiertos a realizar revisiones si algun trabajador la solicita, atenderlos cuantas veces necesiten, aclarar sus dudas, etcétera, pero sí ha quedado claro desde el principio que el proceso de liquidación no tiene marcha atrás. Es una desición imperiosa si en verdad queremos cumplir cabalmente con nuestra misión de velar por el bienestar de los y las camarguenses, una desición que debía haberse tomado desde otras administraciones anteriores, pero el costo político era muy alto”, reafirmó.

A 20 mdp ascienden las liquidaciones

Aunque al principio se estimó que las liquidaciones requerirían unos 35 mdp, monto que se gestionaría a través de Gobierno del Estado, la suma finalmente ronda los 20 mdp. La diferencia obedece a que el cálculo inicial incluía el aguinaldo, sin embargo dicha prestación ya está garantizada con recursos propios del gobierno municipal.

El alcalde aseguró que ya se dispone del recurso financiero para el pago íntegro de las liquidaciones.

“Si existiera alguna otra alternativa, la hubiéramos tomado”

Reafirmaron los comparecientes en la rueda de prensa que no existe ninguna otra alternativa que permita al mismo tiempo proteger las finanzas municipales y mantener el sindicato en los términos que planteaba el Contrato Colectivo.

No se afectan, sin embargo, los trabajadores sindicalizados jubilados en ninguna de sus prestaciones. “Los 109 jubilados no se tocan”, aseguró el Presidente.

“Actualmente el sindicato nos cuesta unos 48 mdp anuales. Una vez reestructurado todo, el costo de la nómina se reducirá a alrededor de 30 mdp”, expresó la Oficial Mayor, quien además informó que la fuerza laboral de gobierno municipal quedó en 260 trabajadores.

Cese de funciones, y posibles recontrataciones

Sobre estos temas aclaró el alcalde que desde el mismo instante en que se les notifica la liquidación, cesan las funciones de la persona notificada y deja de ser trabajador del gobierno municipal.

En cuanto a las posibles recontrataciones refirió que esto no está definido aún. Habrá que valorar las necesidades de la nómina, considerando los puestos y cargos que verdaderamente sean requeridos.

“No se está escatimando en el monto de las liquidaciones”

Un punto en el que el alcalde volvió una y otra vez, en busca de toda la claridad y precisión posible de su mensaje, fue el hecho de no se ha escatimado recursos a la hora de conformar las liquidaciones. “Tenga todo el mundo la seguridad absoluta de que a cada quien se le está otorgando lo que le corresponde en justicia y en ley”, reafirmó.

Se ilustró, a modo de ejemplo, que a una persona con unos 3 años de trabajo le corresponde un monto de $ 108 mil pesos. Hay sindicalizados recibiendo hasta $ 250 y $ 300 mil pesos, con más antiguedad, obviamente.

Aseguró además que las liquidaciones han sido cotejadas por la Secretaría del Trabajo, a petición del propio gobierno municipal.

Alternativas legales a disposición de los notificados

Todos los trabajadores que han sido notificados tienen derecho a aceptar la liquidación que se les propone y tomar su cheque, o no. Así lo afirmó el Lic. Almanza, Secretario del Ayuntamiento, quien además explicó que el procedimiento se ha desarrollado con total apego a lo legalmente establecido en materia laboral.

“No obstante, los que estén inconformes podrán si lo consideran oportuno concurrir a la vía judicial para impugnar la cuantía de la liquidación asignada”, acotó.

Se creará otro sindicato

El presidente Jorge Aldana insistió en afirmar que no hay nada en contra de los trabajadores sindicalizados, sino que al contrario, habrá que crear otro sindicato en el gobierno municipal. Al amparo de la Ley, a partir de 20 trabajadores ya se puede crear.

Sin embargo, ya no será el “Fidel Velázquez”, cuyo Contrato Colectivo era insostenible para el municipio.

Fuente: ImpactoNoticias

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img