Camargo.- Más de 50 mil personas en Camargo resultaron afectadas este martes debido a la manifestación de extrabajadores municipales en el relleno sanitario, lo que obligó a suspender de forma indefinida el servicio de recolección de basura al no contar con un lugar para disponer de los desechos.
Así lo informó Jorge Aldana Aguilar, presidente municipal de Camargo, quien señaló que los sindicalizados manifestaron su decisión de no retirarse del relleno sanitario, afectando a miles de habitantes del municipio por la falta de un sitio adecuado para el manejo de la basura.
Aldana Aguilar recordó que el área donde se lleva a cabo la protesta es un predio particular, ya que el Gobierno Municipal solo tiene una parte en arrendamiento. Además, advirtió que los propietarios del terreno ya interpusieron la denuncia correspondiente, mientras que el gobierno local aseguró que respetará cualquier manifestación pacífica que no afecte a terceros.
El alcalde subrayó que, ante la afectación directa a la población de Camargo, la autoridad tomará acciones específicas para garantizar el servicio de recolección de basura. Reiteró su disposición al diálogo con los inconformes, quienes fueron despedidos recientemente tras la rescisión del contrato colectivo de trabajo del sindicato con el municipio.
Agregó que el pasado viernes, los sindicalizados acudieron a la presidencia municipal para entregar un manifiesto en el que emplazan a huelga. Sin embargo, Aldana Aguilar aclaró que este emplazamiento no es válido, ya que los manifestantes ya no son empleados municipales, por lo que les recomendó buscar asesoría legal con un abogado laborista.
Por su parte, Ernesto Leyva, dirigente del sindicato Fidel Velázquez, confirmó que mantienen el plantón frente al relleno sanitario, asegurando que los accesos a las instalaciones están libres, ya que únicamente han ocupado un camino ejidal.
Leyva destacó que los empleados de la empresa encargada de la recolección de desechos se han retirado sin confrontaciones con los sindicalistas, y recalcó que es falso que hayan bloqueado el acceso al relleno sanitario.
Asimismo, negó que los manifestantes estén instalados en propiedad privada, aclarando que su protesta se limita a un camino ejidal sin reportes de quejas por parte de terceros. Finalmente, mencionó que han recibido apoyo en víveres de personas de otros municipios, ya que las familias de los extrabajadores se encuentran sin sustento económico.