Camargo.- A dos meses de que la mamá de Mya Naomi Saldaña Villalobos y su representación social, exigieran al exterior del Poder Judicial de la Federación, que se diera celeridad a resolver el amparo presentado por el agresor para evitar cumplir con la sentencia de confinamiento en un tutelar para menores; esta semana les hicieron de su conocimiento que el amparo ya fue turnado a un tribunal de enjuiciamiento para que resuelva si debe o no cumplir.
Martha González, integrante del centro de atención a la mujer trabajadora, explicó que el próximo viernes siete de febrero, sostendrán una reunión con los dos magistrados y una magistrada que revisarán el amparo presentado por Érik, quien en el 2022 le propinó a la joven Mya varias heridas con un arma blanca, lo que la mantuvo al borde de la muerte.
La abogada comentó que la intención de ir ante el cuerpo colegiado, es en primera instancia a presentarse y la segunda es hacerles de su conocimiento que le den prioridad al caso para acelerar el poder resolver el amparo y que Erik, el agresor, quien actualmente tiene 19 años de edad, cumpla con dicha sentencia.
Destacó que fue mucho el tiempo que esperaron para que el expediente fuera turnado a un magistrado especializado en justicia para menores de edad, por lo que tenían esperanza de que no tardaran tanto tiempo en resolver dicho amparo, ya que este sería el último recurso que tendría el agresor, declarado culpable y que por varias de las vías legales, ha buscado evitar cumplir con la sentencia.
La abogada destacó que, al ser este un caso insignia en la procuración de justicia para menores y para mujeres en general, les harán la petición a los magistrados y a la magistrada, para que resuelvan conforme a derecho; pero sin dejar correr demasiado tiempo.
Mya Naomi Villalobos, fue apuñalada 47 veces, el mes de octubre del 2022 por quien era en ese momento su novio, hechos acontecidos en Ciudad Camargo; por lo que en el 2023, tras un tortuoso juicio, Erik fue declarado culpable,escondiéndose en lo que resolvía un amparo para no estar bajo la medida cautelar de internamiento. En el 2023, un magistrado en materia de justicia para menores, resolvió que en efecto, debía de cumplir con la sentencia.
La sentencia dictada por un juez especializado en menores infractores, fue que Erik estuviera cuatro años y ocho meses en internamiento durante los fines de semana en un tutelar para menores; sentencia que no ha cumplido en ningún momento, por los amparos presentados.