Camargo.- Desde el día de ayer, el relleno sanitario de Camargo se encuentra tomado por el grupo de ex trabajadores pertenecientes al sindicato Fidel Velázquez, mismos que desde hoy no permitieron ya el acceso a los camiones de la recolección de basura.
Fue esta tarde cuando los 6 camiones recolectores de basura, los cuales están llenos en su totalidad, quisieron ingresar a descargar los residuos para continuar con su ruta, que fueron detenidos e impedido el paso.
Aquí mismo, al buscar una declaración de los ex trabajadores sindicalizados se negaron rotundamente a atender a todos los medios de comunicación de Camargo, simulando una estrategia para informar a la ciudadanía que no se les atiende y existe una supuesta cerrazón o parcialidad. Seguramente, en las próximas horas darán una rueda de prensa en Delicias o Chihuahua referente a esta situación.
En este bloqueo, solo camiones de recolección de basura no pasan, pues particulares que acuden a realizar uso de este relleno sanitario, si tienen permitido pasar, según las preferencias de los ex sindicalizados “Fidel Velázquez”.
La permanencia en el lugar es desde ayer, aclara el director Solís, sin embargo, hoy han decidido no permitir que los camiones viertan la carga en el relleno. La situación es tensa, puesto que se muestran inflexibles, y ya en las instalaciones del relleno se encuentran todos los camiones de que dispone el municipio para este vital servicio, lo que significa que en estos momentos la actividad de recolección se encuentra interrumpida pues los camiones no pueden continuar el flujo carga-descarga.
“Queremos dejar constancia de lo que está sucediendo, no solo para que la ciudadanía conozca el motivo por el que se ha detenido la recolección, sino para que quede claro que esto ya no es una manifestación pacífica”, recalcó Solís.
El director hizo hincapié en la diferencia sustancial que hay entre el derecho a manifestarse que todos los ciudadanos gozan por igual, y la comisión de actos que afectan a otros, máxime cuando se trata de las condiciones de vida y la salubridad de toda la comunidad.
“Una gran parte de la basura que se recolecta es de origen doméstico, es decir abunda la materia orgánica. Según siga pasando el tiempo, empieza a descomponerse”, apuntó.
Fuente: ImpactoNoticias