Durante una sesión del Congreso estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que el gobierno de México entregó a su país a 29 importantes líderes y operadores de cárteles de drogas, en un acto que, según él, fue impulsado por el temor a los aranceles impuestos por su administración. Trump indicó que esta acción no fue suficiente y reiteró su exigencia de que tanto México como Canadá tomen medidas más estrictas para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Trump justificó la imposición de los aranceles, afirmando que los déficits comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá eran una razón clave para su política económica, además de responsabilizar a ambos países del flujo del mortal fentanilo hacia su nación. En su intervención, también destacó que, debido a las tarifas comerciales, México había entregado recientemente a 29 miembros de los cárteles más peligrosos, un gesto que, según el presidente, muestra el impacto de su estrategia económica.
“Hace cinco noches, no lo van a creer, por las tarifas que le impusimos a México, el gobierno mexicano nos entregó a 29 criminales integrantes de los cárteles más peligrosos. Pero queremos que Canadá y México hagan más para detener el fentanilo que llega a nuestro país”, afirmó Trump, quien sigue presionando a los gobiernos de los países vecinos para que intensifiquen sus esfuerzos contra el narcotráfico.
La declaración del presidente se da en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y sus socios comerciales, México y Canadá, debido a las políticas proteccionistas de la administración Trump y las preocupaciones sobre la creciente crisis de opioides en el país.
Este nuevo pronunciamiento resalta la postura firme del mandatario estadounidense en su lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, a la vez que refuerza la presión sobre los gobiernos de América del Norte para que tomen medidas más contundentes.