14.3 C
Delicias
jueves, octubre 16, 2025

Sexoservidoras toman las calles de Puebla para exigir respeto y alto a la discriminación en el 8M

Debes leer

- Publicidad-spot_img

La mañana de este 8 de marzo, la entrada del Hotel México lució llena de sexoservidoras con sombrillas rojas, símbolo de la lucha por el trabajo sexual. Las mujeres tomaron las principales calles del Centro Histórico del municipio de Puebla, para exigir respeto por el oficio que ejercen, principalmente, para mantenerse y tener ingresos económicos que les permitan hacerse cargo de sus hijos.

Son madres, hermanas, abuelas, primas y tías, que diariamente exponen su vida e integridad. Tal es el caso de Tania (nombre que utiliza una mujer en el trabajo porque prefiere omitir su identidad verdadera). Es una mujer de 32 años de edad que desde hace ocho se dedica al sexoservicio, porque es mamá soltera y tiene que mantener dos hijos, uno de 16 años de edad y otro de 12.

Desde un cuarto en el Hotel México, uno de los lugares donde trabajan las Chicas de la 14, reconoció en entrevista con este medio de comunicación que es un oficio muy complejo, porque representa un gran desgaste físico y emocionalmente.

En un día normal llega a estar con 15 hombres. Cuando hay temporada baja la cifra disminuye a cuatro o cinco, depende el caso: “a veces uno llega a casa con el pensamiento de no quiero saber nada. Solo me quiero bañar y dormir, es lo que hago. A veces uno lo normaliza, pero no está bien”.

Todos los días está en un riesgo latente, porque muchos hombres creen que, por el simple hecho de pagar tienen derecho a atentar contra su integridad: “estar con un desconocido en cuatro paredes ya es un riesgo, porque a mí no me ha pasado nada, pero conozco compañeras que han intentado ahorcar, les hacen cosas que no”.

A lo anterior se suman los comentarios despectivos, las miradas que juzgan y faltas de respeto cotidianas, porque recibe nalgadas o la graban sin su consentimiento. Esto, afecta su vida personal, porque su hijo menor desconoce a qué se dedica, y tiene miedo de que un día ser enteré por una grabación que circule en internet.

Es consciente de que todavía existen muchos estigmas para las sexoservidoras, aunque tiene la esperanza de que dicha situación cambie en el futuro. “no queremos que siga esta criminalización. A lo mejor ya no será para nosotras, pero será legado para las próximas”.

Todo el enojo que diariamente se guarda Tania por múltiples motivos, lo sacó en la manifestación de este Día Internacional de la Mujer, junto con sus compañeras que formaron un pequeño contingente, aunque tuvo mas convocatoria que en años pasados.

A lo largo del trayecto, las mujeres usaron sombrillas rojas, referente a su lucha, portaron playeras blancas con pañuelos morados y verdes (colores alusivos al movimiento feminista y a favor del aborto). De igual forma, hicieron algunas paradas en casonas donde se ofrece el sexoservicio.

La mayoría de las Chicas de la 14 optó por utilizar cubrebocas y gorras para cubrirse el rostro, por el miedo de ser violentadas, aunque en algunas partes del recorrido fueron aplaudidas por otras mujeres.

En su andar por las vialidades aprovecharon para lanzar un mensaje al gobierno de la ciudad, “no más redadas” por parte de la policía municipal, de la cual fueron víctimas en pasadas administraciones.

En su marcha las acompañaron integrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para garantizar la tranquilidad en la movilización, junto con policías para controlar el caos vial.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img