México.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) publicó un video en redes sociales el 17 de marzo, donde supuestos integrantes del grupo desmienten las denuncias que señalan al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, como un centro clandestino de exterminio, reclutamiento forzado y crematorio.
En el video, los encapuchados acusan a colectivos de búsqueda y medios de comunicación de distorsionar los hechos y perjudicar su imagen. El supuesto vocero del CJNG cuestiona el hallazgo realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, afirmando que contradice los indicios obtenidos en la inspección federal seis meses antes.
El CJNG asegura que las fuerzas federales aseguraron el predio el 18 de septiembre de 2024 y que, tras una revisión, no se encontraron pruebas de un campo de exterminio. También plantean interrogantes sobre quién respalda al colectivo y con qué fin se pretende afectar la imagen del grupo criminal.
El video ha generado controversia y ha sido interpretado por algunos como un intento del CJNG por deslindarse de las denuncias y contener un mensaje implícito de advertencia para las madres buscadoras. La Fiscalía de Jalisco había cateado el predio en septiembre de 2024 sin documentar evidencias concluyentes en ese momento.
El caso del Rancho Izaguirre se suma a la crisis de desapariciones forzadas en México, donde Jalisco es el estado con más personas desaparecidas, con 14 mil 963 casos de un total nacional de 124 mil 059, según cifras oficiales.