Camargo.- Padres de familia en Camargo denunciaron ante Impacto Noticias un presunto caso de negligencia que vivieron durante su embarazo y que derivaron en el trágico fallecimiento del neonato.
La joven pareja narró a este medio de comunicación que desde el inicio del proceso sintieron que se daban casos de negligencia médica en el centro de servicios médicos del IMSS en la localidad.
“Ella ya empezaba a sentir sus contracciones, ya estaba por dar a luz. Se pidió un traslado, lo checaron y no tenían ambulancias, nos mandaron en unos Rápidos de Delicias. Cuando íbamos, mi esposa tuvo complicaciones y llegó una ambulancia a la altura de La Cruz. El traslado se complicó una hora porque no querían trasportarla por riesgo. La ambulancia la revisó y no se la quisieron llevar y dijeron que podía seguir el viaje en el camión. Llegamos y luego luego la revisó el ginecólogo y dijo que iba quedarse internada para ver si dilataba más. La revisaron una hora después y se dieron cuenta que el canal iba estrecho. Se complicó todo y ya venía la bebé complicándose para salir”, comentó a este medio el padre.
Luego de tres horas le pidieron a él firmar una autorización de una cesaría de urgencia, pues dijeron que decidieron esperar a ver si dilataba, pero no lo hizo.
Tras la intervención médica, fue enviada a piso y la bebé quedó en observación.
“Me dijo mi esposa que luego de cinco minutos que yo la vi y se veía bien, la bebé empezó a ponerse morada. Se venía complicando su nacimiento. Todas esas complicaciones de por sí son por la cesaría, pero fue más por la negligencia.
“Fue diagnosticada con taquipnea del recién nacido y estuvo en tratamiento. Duró prematuro un mes y medio y no le hallaban qué tenía. Por su misma negligencia de no quererle hacer estudios la pasaron a piso. La enviaron a un área donde atienden a niños con problemas respiratorios y ahí la niña agarró neumonía, que no tenía, pero que porque tenía las defensas bajas, duró muy mal de neumonía. Se le hizo sepsis, tenía como otras tres infecciones”, comentó el padre.
A la menor se le tuvo que colocar un catéter, el cual dicen los padres que fue colocado de manera equivocada, pues la menor entró en paro respiratorio, aunque fue momentáneo.
“Se mantenía a la pobrecita noqueada, siempre dormida. Se empieza a aliviar y la dieron de alta, pero con una sonda, que supuestamente era lo menos riesgoso. La doctora amenazó a mi esposa que si no tomaba la decisión pronto, para saltarse pasos es que querían ponerle la sonda y nosotros pensábamos que estaba muy delgada. Que si no tomábamos la decisión dijeron que nos iba quitar el DIF a la bebé”, agregaron.
Esto ocasionó que el padre se entrevistara con jefe de Pediátricos, aunque no surgió efectos.
Fue dada de alta porque al parecer ya estaba bien, donde duró dos meses más con cuidados estrictos e incluso comentaron que en las citas de seguimiento eran felicitados por los médicos por su avance.
“Nos dijeron que tenía un reflujo esofágico severo y que eso debía hacer que perdiera de peso, pero ella no, ella iba subiendo. Subió a 3.900 y luego a casi 5 kilos, o sea, estuvo mal diagnosticada. Ella entró en fiebre la semana pasada y la llevamos al seguro a emergencias aquí en Camargo. Dijeron que traía un cuadro de infección, pero no sabían dónde lo traía. La llevamos a la casa y al día siguiente cuando salí del trabajo la bebé traía infección más fuerte y ahí fue cuando ahora sí nos dieron antibióticos para ella”.
Fue enviada de nueva cuenta a urgencias, donde se catalogó como una infección, aunque ellos buscaban que fuera enviada a Delicias para que se le hicieran estudios médicos especializados.
La bebé se quejaba mucho, se ponía dura, echaba bilis por la boca, a lo que le recetaron algunos medicamentos ligeros, con lo cual la bebé no mejoró, ameritando una visita más a urgencias por estar cerca de los 40 grados, con oxigenación muy baja y a riesgo de colapso.
“Duramos una hora esperando la ambulancia porque decían que acaban de enviar a alguien. Llega la ambulancia, pasó la tormenta de arena y se complicó más. Los enfermeros le ponen suero porque no había comido. La tuvieron toda la noche en urgencias sin doctor. En la mañana la pasaron a piso, la bebé ya no podía. A las 12 del día llegó el doctor dijeron que la iban a intubar porque la bebé tenía complicaciones para respirar, lo cual me preocupa porque sabemos que es algo complicado”.
El proceso duró poco más de una hora, saliendo primero un enfermero quien les comentó que se complicó todo ya que sangraba de un pulmón y había entrado en paro, por lo que estaban tratando de reanimarla.
Quince minutos después les pidieron entrar a otro cuarto para que les comentaran lo que había pasado. Quince minutos después el médico entró conocer lo que ocurrió.
“Nos dijo que la bebé vomitó bilis, se le pasó a los pulmones y que eso daba complicaciones para respirar y que no era posible. Que iban a darle un par de minutos más y si no podía, la bebé sería declarada sin vida. Cinco minutos después fue confirmada su muerte”.
Pidieron los padres que se haga conciencia de la muerte de la bebé, que otros padres no pasen por lo mismo y que en caso de estar en una situación delicada, los padres estén en todo momento cerca del proceso.
Asimismo, exigieron que se haga justicia por el caso y que no quede impune la serie de negligencias que vivió la menor.
Fuente: ImpactoNoticias