Chihuahua.- La Secretaría de Salud Estatal (SSE) confirmó un incremento en los casos de tos ferina y sarampión, con 99 y mil 094 contagios, respectivamente, registrados desde enero hasta el 12 y 13 de mayo. Además, han reportado cinco muertes por tos ferina en menores de edad y 994 recuperaciones por sarampión.
En el caso de la tos ferina, los municipios más afectados son Ciudad Juárez con 40 casos, Aldama con 17, Chihuahua capital con 11 y Jiménez con 7. También registraron casos en Cuauhtémoc, 4; Allende y Ascensión, 3 cada uno; así como en Delicias, Guachochi e Hidalgo del Parral con 2 casos cada uno; Guadalupe D.B., Guadalupe y Calvo, Janos, Nuevo Casas Grandes, Bocoyna y Carichí reportaron un caso cada uno.
Los grupos más vulnerables son los menores de un año con 56 casos, seguidos por niños de 1 a 4 años con 21 y el grupo de 5 a 14 años con 15 contagios. La mayoría de los pacientes fueron atendidos en unidades de Salud Estatal, 69 casos; mientras que 19 fueron tratados en el IMSS y 11 en hospitales privados. Confirmaron cinco defunciones: tres en Chihuahua capital, una en Ascensión y otra en Guachochi.
Respecto al sarampión, el brote continúa expandiéndose con mil 094 enfermos confirmados. Cuauhtémoc concentra casi la mitad
Llama SS a completar cuadro de vacunación ante alza de enfermos
con 529, seguido por Chihuahua capital con 199. Otros municipios con alta incidencia son: Nuevo Casas Grandes con 55, Ahumada 50, Riva Palacio 49 y Namiquipa 36.
Seguidos por Ojinaga con 28, Juárez 21, Ascensión 20, Bachíniva 14, Guerrero 12, Janos 11, Cusihuiriachi 9, Aldama 7, Carichí 4; Bocoyna, Hidalgo del Parral y Delicias, 6; Buenaventura y Guachochi, 5; Guazapares y Casas Grandes, 3; General Trías, Galeana, Ocampo y Jiménez, 2, y San Francisco de Borja, Gran Morelos, Julimes, Morelos, Rosales, Aquiles Serdán, Madera y Camargo, con un caso.
La Secretaría de Salud llama a completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños, y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos persistente o erupciones cutáneas. Las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de evitar la automedicación y seguir las recomendaciones oficiales para contener estos brotes.
Los datos de sarampión corresponden al corte del 13 de mayo, mientras que los de tos ferina reflejan la situación al 12 de mayo, según informó la Secretaría de Salud del Estado.