21.2 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Concentra Chihuahua el 92.3% del total de casos de sarampión en el país

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- El estado de Chihuahua llegó a 1,717 casos de sarampión, que representan el 92.3% del total del país, que a la fecha suman 1,860, según el Informe Semanal del Sarampión en México, de la Secretaría de Salud Federal.

Con base en la distribución de casos confirmados por entidad federativa, la enfermedad ha llegado a 17 estados y 57 municipios del país.

Además, de acuerdo con la distribución de casos probables y confirmados de sarampión por semana epidemiológica (SE), con base en la fecha de inicio de exantema (lesiones en la piel) el primer caso confirmado de sarampión se notificó en la Semana Epidemiológica 5.

El estado de Chihuahua ha acumulado 2 mil 967 casos probables durante todo el 2025, de los cuales mil 717 se han confirmado positivos; le sigue Sonora, con 116 probables acumulados y 43 confirmados; Zacatecas con 78 probables y 17 confirmados; Coahuila con 68 posibles y 10 confirmados; Tamaulipas con 69 probables y 9 confirmados y Durango acumula 69 probables y 8 confirmados.

Después aparece Campeche con 28 probables y 6 casos confirmados; Guerrero con 52 probables y 5 confirmados en todo el 2025.
Otras entidades reportan menos de 5 casos confirmados de la siguiente manera: Oaxaca 5; Michoacán, 3 y Guanajuato 2.

Por último, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Yucatán y Tabasco acumulan 1 caso cada uno.

Para protegerse eficazmente contra el sarampión, la medida más importante que puedes tomar es vacunarse. Además de la vacunación, es fundamental evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas de sarampión.

También es muy importante mantener buenas prácticas de higiene para prevenir la propagación del virus, lo cual incluye lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos; cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con la parte interior del codo al toser o estornudar.

Siguiendo estas recomendaciones, es posible reducir significativamente el riesgo de contraer y propagar el sarampión.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img