15.9 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Delicias y su nuevo asfalto: señales de avance… y advertencias al futuro

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Delicias continua cambiando su relación con el pavimento, las calles como la avenida Río San Pedro, Sexta Norte, Enrique Sáenz, Plutarco Elías Calles, Samuel Guzmán, Agricultura, la Calzada del Charro, la prolongación de la Fernando Baeza, entre otras, hoy lucen un rostro distinto.

No es casualidad ni acto divino: es el resultado de una coordinación tangible entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado que, además de atacar las vialidades internas, se ha intervenido en rutas estratégicas que conectan a Delicias con su región, como la carretera a Naica —que no veía mantenimiento desde hace más de medio siglo—, la vía a Las Vírgenes, el tramo por Orranteño hacia Saucillo y la carretera a Las Varas.

Estos avances no deben leerse solo como actos de mantenimiento, en realidad, lo que está ocurriendo en Delicias es una redefinición de prioridades, una ciudad que creció aceleradamente, donde el desarrollo urbano rebasó durante años la infraestructura, poner orden desde la base —es decir, desde el suelo mismo que se pisa y se transita— representa un punto de inflexión. La pavimentación no es solo una obra pública: es un mensaje de gestión y visión compartida.

Sin embargo, es importante no caer en triunfalismos porque el rezago en pavimentación, particularmente en colonias periféricas, sigue siendo una deuda vigente. Una capa nueva de asfalto en avenidas principales no debe disfrazar la urgencia de también continuar pavimentando en zonas urbanas porque la mejora debe ser equitativa, gradual, pero sostenida.

Lo destacable es que los trabajos no se han detenido y hoy se intervino en vialidades clave como la Segunda Oriente, una calle que presentaba un deterioro muy marcado y hasta motivo de burlas en redes sociales. Ahora, esa misma calle se transformó en una vialidad digna, como también ocurrió en la Primera Oriente, frente al salón Rotario, entre otras. Son obras que, aunque no encabecen los titulares, sí impactan directamente en la calidad de vida de quienes transitan por ellas todos los días.

La lección más importante es que, cuando se alinean esfuerzos entre niveles de gobierno, hay resultados concretos. Lo que por mucho tiempo pareció inalcanzable, hoy se construye con maquinaria, planeación y voluntad. Y aclaró que que no es marketing, es gestión efectiva pero recuerden que la infraestructura, como la confianza ciudadana, necesita mantenimiento constante.

Ahora, el reto está en ir más allá del bache físico porque Delicias necesita también reparar sus cicatrices invisibles: acceso a servicios, tejido social, seguridad, servicios públicos. Que el asfalto no sea solo una alfombra nueva que esconda lo viejo, sino el inicio de un desarrollo verdaderamente estructural.

Sí, aplaudamos que el polvo empieza a desaparecer… pero no perdamos de vista que el cambio real exige continuidad, mirada larga y una política pública que no solo tape hoy lo que puede volver a romperse mañana.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img