Chihuahua.- Las diez presas que inciden en el estado de Chihuahua reportan un 16 por ciento de almacenamiento a nivel general, el más bajo en los últimos tres años, el embalse más grande es La Boquilla, que se nutre de la corriente del río Conchos con un 13.98%, sin embargo, se espera que en los próximos días pueda recibir algo de agua debido a que hay buen pronóstico de lluvias en la cuenca alta.
De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la estación meteorológica de La Boquilla, en San Francisco de Conchos, se registraron 28 milímetros de lluvia, lo que ayudó mínimamente al embalse, dado que el sábado reportaba un almacenamiento de 13.95% y para este domingo es de 13.98%.
La esperanza crece con el monzón mexicano que estará dejando lluvias copiosas en varias regiones del estado, entre ellas el municipio de Bocoyna, donde nace el río Conchos, en su trayecto se ve nutrido por varios arroyos y luego se conecta con un afluente que viene desde Guachochi, donde también hay pronóstico de lluvias fuertes y en las últimas horas se reportaron precipitaciones copiosas, a este mismo punto llega el río Balleza hasta Valle de Zaragoza y luego al Lago Toronto, que se construyó en 1916 al terminar la presa La Boquilla.
La Boquilla está captando alrededor de 4.6 metros cúbicos por segundo, que no se ven reflejados debido a que el agua se diluye por las filtraciones, sin embargo, se prevé una creciente que llegue al Valle de Zaragoza.
La segunda presa más grande en el estado es la Francisco I. Madero, mejor conocida como Las Vírgenes, que se nutre de la corriente del río San Pedro, la cual registra un 11.30% de su capacidad.
La presa Luis Laureano León, en el municipio de Aldama, registra un 42.30% de su almacenamiento y el sábado reportaba 42.20% La Conagua informó que se registró una lluvia con un acumulado de 7.5 mm. La captación apenas es milimétrica.
La presa Abraham González reportaba 8.31% y bajó a 8.21% este domingo, ello, a pesar de que se registraron lluvias con 14 mm de acumulado en el municipio de Guerrero.
La presa El Tintero en Namiquipa registra 8.72%; la presa Las Lajas en Flores Magón se encuentra al 6.32%; las dos presas de la capital se encuentran al 39.27% para la Chihuahua y 28.87 para El Rejón.
Las presas San Gabriel reporta un almacenamiento del 18.19% y Pico del Águila con 36.86%, estas dos se alimentan del río Florido y ambas reportan almacenamiento a la baja.
El campo espera con ansias las lluvias y la esperanza de un mejor porvenir crece con los pronósticos de lluvia a consecuencia del Monzón Mexicano, que desde el pasado 15 de junio inició.