21.2 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Debes leer

- Publicidad-spot_img

México.- La noche del lunes 23 de junio, alrededor de las 22:40 horas, elementos de la Policía de Monterrey sorprendieron a un adolescente de 17 años orinando en plena vía pública en el cruce de Ocampo y Escobedo, en el centro de la ciudad. Al abordar al joven, identificado como Rogelio, para imponerle una amonestación por falta administrativa, los oficiales llevaron a cabo una revisión preventiva conforme al protocolo.

Durante el registro, los uniformados hallaron en el short del menor una suma de 24 mil 400 pesos en billetes que, tras inspección, resultaron ser apócrifos: 48 piezas de 500 pesos y 2 de 200 pesos. Al confrontarlo sobre el origen de ese dinero, Rogelio se negó a declarar, lo que derivó en su detención por el delito de “uso de moneda falsificada a sabiendas”, previsto en el artículo 234 del Código Penal Federal.

El joven fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación y quedó sujeto al proceso correspondiente por posible delito federal.

Sanciones y multas por dinero falsificado

El artículo 234 del Código Penal Federal establece que “quien, a sabiendas, hiciere uso de moneda falsificada” puede ser sancionado con prisión de cinco a doce años y hasta 500 días de multa. Además, si se acredita que hubo distribución, falsificación o introducción intencional al territorio nacional, la pena es igual, y en caso de tentativa, de cuatro a ocho años.

Para infracciones sin vínculo con redes criminales, el sistema penal juvenil prevé medidas diferenciadas que podrían incluir libertad asistida, trabajo comunitario o reclusión en centros especializados, según registro y grado de participación del menor. Estas disposiciones están contempladas en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, particularmente en sus artículos 108 y 109, que establecen las medidas de sanción y las condiciones para su aplicación, dependiendo del contexto individual del adolescente.

En este caso, dado que se trata de un menor, las autoridades valorarán si el volumen de dinero y la conducta tipifican la comisión de un delito grave o tipifican una falta administrativa agravada por el monto y la modalidad.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img