15.9 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

“El sueño americano, la pesadilla mundial”

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Este 2025 comenzó con cambios radicales, drásticos y muy ruidosos para el mundo. Nos vamos al mes de enero, cuando el presidente Donald Trump, en el Capitolio estadounidense, fue acompañado por diferentes celebridades, tanto políticos, artistas y fundadores de inteligencias artificiales.

Ese glamour mostrado ante el mundo, donde el presidente daba un mensaje de esperanza, su mensaje “Make America great”, daba un suspiro de esperanza a los estadounidenses latinos y al mundo entero. Hoy, a mediados de año, vemos cómo su política ha puesto en riesgo las economías mundiales y, por decirlo también, su propia economía.

El presidente Trump, si bien antes de ser político es un empresario exitoso, casi siempre con un gesto de incredulidad, sabe muy bien dónde está parado, lo que le ha valido respeto ante otras naciones. Hoy, Estados Unidos no es el sueño americano para muchos migrantes; se ha convertido en una pesadilla, realmente, con deportaciones masivas, separando familias y faltando el respeto a instituciones privadas,
educativas y hasta religiosas. Su falta de tacto humano pone en riesgo la economía mundial, ya que con sus aranceles, que tanto ha presumido, y haciendo anuncios de que si no se unen o si no hacen lo que él dice, se elevarán este tipo de
impuestos, lo que pone en riesgo a países que dependen literalmente del comercio internacional.

El presidente 47 de los Estados Unidos de América, a través de su plataforma Truth Social, ha dejado mensajes claros, como cuando publicó una imagen con los atuendos del Papa horas antes de que el Vaticano anunciara al nuevo Papa de ascendencia norteamericana. Si bien el mundo está a punto de presenciar una guerra mundial entre los actores principales, que son Israel e Irán, sumándose Rusia, China, Corea del Norte y Estados Unidos, apenas llevamos 7 meses de este 2025 y queda mucho en los próximos 4 años del mandatario Donald Trump.

Si bien México es un exportador natural de mano de obra para los estadounidenses, hoy en día miles de paisanos se están viendo afectados por las leyes modificadas últimamente, con el alza del impuesto para las remesas que, con mucho esfuerzo, mandan para México. Los hoteles, restaurantes, construcciones, el campo agrícola y las niñeras poco a poco se ocultan en redes, fotografías y mensajes, ya que todo esto está bajo la lupa de migración, poniendo en riesgo su estadía en el país gabacho.

Meses atrás, los mismos latinos pedían a gritos que el presidente Trump fuera el máximo líder de esa nación; hoy en día, les está saliendo muy caro a quienes pusieron sus esperanzas en él. Acá en México, la presidenta Sheinbaum, desde sus mañaneras, más que mandar palabras de aliento para las familias afectadas, se ha convertido en una más de las seguidoras de Trump, ya que cada vez que este señala a México como culpable de la migración, ella simplemente responde que todo está bien, que no pasa nada y que habló con él.

No falta mucho para que las leyes estadounidenses se modifiquen para que solo unos pocos tengan el privilegio, como ellos dicen, de conocer el país de la libertad. Se estima que para el 2026 la visa americana tenga un costo de 1000 USD para quienes deseen obtenerla, y no falta mucho para que las leyes de ese país desacrediten a las personas que por alguna circunstancia tengan que nacer allí, lo que cambiará el rumbo de los Estados Unidos.

Estén atentos a las próximas noticias; el presidente Trump dará a conocer sobre Estados Unidos, sus leyes y, sobre todo, lo más importante de lo que parece ser el inicio de la tercera guerra mundial.

(Mientras escribía esto explotó una camioneta en un edifico del Capitolio en Washington DC).

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img