15.9 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Duarte y la danza de la lluvia

Debes leer

- Publicidad-spot_img

El regreso del ex Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez a la escena política y publica (me refiero redes sociales) luego de estar ausente de las mismas por nueve años, no ha pasado inadvertido, sobre todo en los últimas días.

El ex mandatario parralense de origen y ballezano de corazón, ha vuelto a ser noticia como en sus mejores tiempos: entre lluvias reales y bastantes memes, su baile se viralizó en redes sociales y en los principales medios de comunicación del país.

Sus ya famosos pasos, bautizados como “la danza de la lluvia”, o el “Duarte baile” corrió a través de un video por las plataformas digitales, lo que generó todo tipo de reacciones.

Pero en Parral el tema caló más hondo: el Regidor Vicencio Chávez y la Síndica local Dalila Villalobos que aparecen en ese video acompañando al ex mandatario, se vieron envueltos en el ojo crítico, convirtiéndose también en protagonistas de lo que hoy le da la vuelta a Chihuahua.

Más allá de la anécdota, el fenómeno deja ver un clima político de pronóstico reservado: ¿Se trata solo de un baile folclórico o de festejo? ¿Se trata de recordar el famoso baile que el “gober” hizo famoso en el año del 2013 durante un festejo a los maestros? ¿Ó solamente del comienzo de una tormenta que amenaza con regresar desde el pasado?

Es claro que el ex Gobernador César Duarte bailaba en forma de “festejo” por salir absuelto en Estados Unidos luego de que fuera acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, como también es claro que siempre le ha gustado bailar y la música, para recordatorio está el ya fallecido y gran Juan Gabriel.

Las declaraciones del exmandatario, igual de abundantes que la lluvia que invocó, anticipan que su influencia podría ser un factor en la contienda del 2027, y no me refiero a ocupar algún cargo, sino a un efecto de “negociación” ya que para nadie es un secreto que los Duartistas aún existen y han estado organizándose.

Ese efecto negociador será cuando se juegue de nuevo la silla del Palacio de Gobierno. Aunque no ha definido públicamente rumbo ni aliados, en el aire queda la pregunta: ¿A quién bendecirá el cielo que Duarte invoca en sus dichos y declaraciones?

Por ahora, los actores políticos deberán estar atentos a las nubes que se acumulan en los cielos de nuestro estado, ya que en política, como en el clima de Chihuahua los vientos pueden cambiar de un momento a otro, y las lluvias que hoy parecen fiesta pueden convertirse mañana en tormenta, justo como las que hemos presenciado en gran parte del estado.

¡El cielo de Chihuahua fue testigo!

¡Que el cielo bendiga Chihuahua!

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img