22 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Revive Lago de Arareco en cuestión de días gracias a las lluvias

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- En contraste al panorama desalentador que por varios meses registró la región serrana por diversas causas como los fueron los incendios forestales, en la actualidad las condiciones en el paisaje de la Sierra Tarahumara son justo lo contrario al revivir atractivos turísticos que por mucho tiempo estuvieron prácticamente desaparecidos por cuestiones de sequía.

Entre estos lugares destaca el cambio radical que registra el Lago de Arareco, el municipio de Bocoyna, el cual hasta hace un par de semanas presentaba reducidos niveles de agua, que de acuerdo a las huellas que quedan como testigos en los peñascos, se redujo en un año hasta más de 2 metros basados en su estatus natural.

Incluso, en otras evidencias captadas semanas atrás en fotografías y videos, una parte importante del lago desapareció por varios meses, lo que dio pie a que ese sector fuera utilizado como “camino real” por los lugareños.

Fue durante la última semana de junio cuando la región de Creel registró una importante precipitación pluvial, que, además de contribuir a la recuperación del Lago de Arareco, fue factor de daños leves en algunos puntos de la cabecera seccional.

Al respecto, habitantes del “Pueblo Mágico” de Creel, minimizaron las contingencias que sufrieron automovilistas y pocas familias, al resaltar sobre ello los beneficios que aporta la lluvia para la región serrana, al revivir las esperanzas de que las condiciones en general mejorarán junto con el ecosistema de la zona.

Señalaron que las afectaciones fueron menores a como se trató de difundir por algunas redes sociales, destacando las contingencias en zonas que por años se sabe son puntos neurálgicos para este tipo de efectos al existir viviendas prácticamente sobre los arroyos que cruzan por el pueblo.

Agregaron que, pese a inundaciones, estas fueron leves sin que se presentaran daños en el menaje de las viviendas, además de contar con el apoyo de las autoridades seccionales y municipales para evitar mayores riesgos.

No obstante, refirieron que el “Pueblo Mágico” de Creel como comunidades aledañas, dependen en su economía del turismo, por lo cual insistieron en que los beneficios de la naturales al permitir recuperar los atractivos naturales, sobrepasan las afectaciones menores que al momento se han registrado en la zona.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img