En este espacio acostumbro tomar un solo tema o personaje para abordar en el análisis de lo que diariamente nos encontramos en el ejercicio de la información; sin embargo, hoy lo haremos diferente con todo lo que este martes sucedio en el entorno.
Comenzamos con Meoqui donde placearon, respaldaron y elogiaron el trabajo que la Alcaldesa, Miriam Soto Ornelas se convirtió en anfitriona de un tercio de los Municipios del Estado que recibieron apoyo de la Gobernadora Maru Campos en materia de Seguridad, con la presencia de Gilberto Loya.
Desde Camargo, Rosales, Saucillo, El Tule, Ojinaga y Aquiles Serdán, entre otros, no solo emanados de Acción Nacional, recibieron el donativo de unidades, equipo táctico y uniformes policiacos; con esto no solo se consolida el liderazgo natural que tiene la joven presidenta, sino que reafirma lo dicho en este espacio. Prepárese porque ella será su candidata a la diputación Federal, y va por tierra, de chamba, suela, sudo y saliva.
En este mismo espacio hubo quien llegó, saludó, hizo acto de presencia y se retiró. ¿Por qué no se quedó? ¿Por qué se fue? Eso sólo por sí mismo se sabe.
Entre los asistentes, quien destacó por su presencia y la distinción que le dio Massive Caller, fue nada más y nada menos que el presidente municipal de Parral, Chava Calderón que, apenas este inicio de semana apareció con buenos números en la más reciente encuesta de la casa de consulta, sobre aprobación de los Alcaldes del país.
Chava, de Parral, no sólo logró posicionarse con calificación aprobatoria y como una de las principales ciudades del Estado que consultan, sino que se metió en los primeros 25 mejor evaluados; ocupando la posición número 21 con el 62.4 por ciento de la medición.
Con estos datos, Chava que está a punto de comenzar la fiesta más grande de los parralenses con las Jornadas Villistas -que comienzan este 10 y terminan el 21 de julio-, se ubica en el segundo lugar de los ediles chihuahuenses, sólo debajo de Marco Bonilla, de Chihuahua capital; y por encima de Cruz Pérez Cuéllar, de la fronteriza Ciudad Juárez.
Quien continúa haciendo su chamba y lista para lo que venga en el 2027 es, Gaby Franco, la síndica municipal que este martes presentó su tercer informe de actividades en el puesto que la ciudadanía le dio su confianza. En este, destacan varios aspectos como las fallas en el parque vehicular y el registro de personal, aspectos que ya se habían denunciado con anterioridad; así como el control de gastos en el combustible, una de las áreas más sentidas y demandadas en el ejercicio público que, incluso, podrían generar “ruido” en un mal manejo.
Con estos reportes, deberán entonces dejar de ver enemigos donde no los hay y en todo caso, apretar las tuercas donde sea necesario, hacer los cambios que se requieran y encuadrar a quien sea necesario; todo sea por el bien común. Encontrar las coincidencias y dejar a un lado las persecuciones; anteponer a Delicias y afinar alianzas en lo que a todos convenga.
Gaby no sólo recibió el respaldo de su equipo, sino que siempre le acompañan este equipo de hombres y mujeres que conforman el Consejo Ciudadano de la Sindicatura; empresarios, asociaciones civiles y representantes de diferentes índoles. Por fin, tuvo una mejor representación de su partido, con su dirigente Carlos Loya que en redes sociales dejó claro el apoyo a lo que venga, pues saben que es la principal figura en el PRI que no solo tiene la posición más pública y visible, que además cuenta con el conocimiento en el servicio público y la capacidad para afrontar problemáticas y dar resultados. Al tiempo.