21.2 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Entregan a familias seis cuerpos identificados del crematorio Plenitud en Juárez

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el miércoles fueron entregados a sus familiares seis cuerpos plenamente identificados de entre los localizados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, permitiéndoles finalmente disponer su inhumación o cremación tras meses de incertidumbre.

El hallazgo de cientos de cuerpos almacenados irregularmente en las instalaciones del crematorio provocó conmoción y una investigación sin precedentes. En total, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses confirmó que fueron localizados 386 cuerpos, de los cuales 213 correspondían a personas del sexo masculino, 165 al sexo femenino y 8 permanecen con sexo indeterminado.

El titular de la dependencia, Javier Sánchez Herrera, detalló que tras exhaustivos análisis forenses —que incluyeron toma de muestras genéticas, estudio de huellas dactilares y técnicas de rehidratación para tejidos momificados— se logró identificar de forma plena seis cuerpos. Según la FGE, cinco de ellos fueron incinerados a solicitud de sus familias, mientras que uno fue inhumado.
Además, para este jueves, se tiene prevista la entrega de dos cuerpos adicionales que ya cuentan con identificación confirmada.

PUBLICIDAD

En el balance más reciente, la Fiscalía precisó que:

  • Se tienen 61 nombres probables derivados de cotejos preliminares.
  • 181 cuerpos están en proceso de rehidratación para facilitar la obtención de huellas dactilares.
  • Se mantiene activo un protocolo de localización de familiares y búsqueda de identidades mediante genética forense y otras técnicas.
    Por su parte, la Fiscalía de Distrito Zona Norte —encabezada por el fiscal Carlos Manuel Salas— informó que hasta el martes 8 de julio se han realizado 1,346 entrevistas a personas interesadas en obtener información sobre los restos hallados en el crematorio. De ellas, 881 entrevistas corresponden a familiares vinculados a servicios funerarios contratados en Plenitud, mientras que 465 fueron a personas que acudieron sin registro previo, pero con sospechas o temor de que un ser querido se encontrara entre las víctimas.

Las autoridades reiteraron que la atención personalizada para familiares se mantendrá de forma permanente en las oficinas de la Fiscalía Zona Norte, donde además se les ofrece orientación psicológica y acompañamiento legal.

El hallazgo en el crematorio Plenitud derivó en procesos penales contra el responsable de la funeraria y en una revisión general de la regulación de estos servicios en la frontera, pues el caso evidenció prácticas de abandono y omisiones en el manejo de cadáveres.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img