Chihuahua.- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirma que el brote de sarampión ha cobrado la vida de 12 personas y la meta es que para el mes de noviembre Chihuahua esté libre de la enfermedad debido a la estrategia de vacunación.
Durante la conferencia matutina, se informó al país que el brote de sarampión está contenido en Chihuahua, donde se reportan 3 mil 504 casos confirmados, 20 personas hospitalizadas y 12 defunciones asociadas.
El secretario de Salud señaló que en un trabajo coordinado con la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván se reforzó la campaña de vacunación, para ello, Chihuahua recibió vacunadores de otros estados de la república mexicana.
“El brote está contenido alrededor del estado de Chihuahua, en los otros estados se ha ido conteniendo en forma importante”, señaló.
El cerco sanitario en la entidad ha funcionado, la tasa de incidencia de casos ha disminuido de forma importante gracias a que se cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica robusto, en todos los laboratorios estatales se cuenta con equipo para pruebas PCR, a fin de obtener la confiabilidad necesaria en todos los casos confirmados a esta enfermedad vírica.
La meta de la Secretaría de Salud y el Gobierno de Chihuahua es que para el mes de noviembre no haya casos nuevos de sarampión, con ello, la entidad quedaría libre de la enfermedad.
El doctor Kershenobich aseguró que se cuenta con 6 millones de vacunas contra el sarampión y está por llegar un nuevo cargamento. Se prevé vacunar al 95% de la población.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud de Chihuahua se tienen un registro de 14 nuevos casos hasta el 28 de julio. Además de 3 mil 307 pacientes recuperados.
El municipio con mayor incidencia es Cuauhtémoc con mil 337 casos, Chihuahua con 658, Nuevo Casas Grandes con 199, Ojinaga 162, Guachochi 136, Ahumada 111 y Ciudad Juárez con 104 casos.