Chihuahua.- Alrededor de 397 mil 886 alumnos de educación básica en Chihuahua cuentan con el esquema de vacunación completo, sin embargo en el 40 por ciento de los alumnos no se cuenta con registro de vacunas, de la misma manera el 70 por ciento de los docentes son menores de 49 años que también deberán vacunarse, para ello se habilitarán módulos de vacunación en Cuauhtémoc, Juárez y Chihuahua.
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 programado para el próximo 1 de septiembre, autoridades estatales advierten sobre el riesgo que representa el brote de sarampión en la entidad, particularmente por el alto número de estudiantes sin registro de vacunación.
De acuerdo con el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, aunque alrededor de 397 mil 886 alumnos de educación básica en el estado cuentan con su esquema completo de vacunación, preocupa que el 40 por ciento de los estudiantes —equivalente a 272 mil 215— no tienen registros en el Sistema de Información Educativa (SIE), lo que incrementa la vulnerabilidad ante el virus.
A fin de proteger a la comunidad escolar y evitar una posible epidemia en las aulas, la Secretaría de Educación y Deporte solicitará oficialmente que tanto personal docente como alumnado estén vacunados para reanudar clases. Esta medida preventiva pretende asegurar un regreso a clases seguro en las más de 5 mil 283 escuelas de nivel básico distribuidas en el estado.
Durante el ciclo escolar anterior ya se había solicitado a madres y padres de familia una copia de la cartilla de vacunación de sus hijas e hijos, lo que permitió conocer la magnitud de la población en riesgo.
Ahora, con la contingencia sanitaria, la presentación de una cartilla con esquemas completos será prioritaria para todos los niveles educativos.
Asimismo, del 25 al 29 de agosto se llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación, la cual priorizará a los 52 mil 769 docentes, de los cuales el 70 por ciento —alrededor de 40 mil 083— tienen menos de 49 años y requieren la inmunización.
Este personal se encuentra prestando servicio en los municipios de Cuauhtémoc, Juárez y Chihuahua donde se iniciará la vacunación. En Chihuahua se instalarán dos módulos de vacunación el día 25 de agosto; el 26 de agosto se tendrán otros dos módulos en Juárez y el día 27 de agosto una sede en Cuauhtémoc.
Cabe señalar que el brote de sarampión sigue contenido, pero ha dejado 13 víctimas relacionadas con la enfermedad, motivo por el cual las autoridades sanitarias han desplegado una estrategia de vacunación urgente para cortar las cadenas de transmisión y evitar consecuencias mayores.
El titular de la Secretaría de Educación y Deporte reitera el llamado a madres, padres y personal escolar a acudir a los módulos designados y asegurar que niñas, niños y adolescentes estén protegidos contra enfermedades prevenibles como el sarampión.