22 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Maduro, en la mira: la recompensa más alta de la historia y una tensión que escala

Debes leer

- Publicidad-spot_img

El mundo vuelve a mirar a Venezuela, pero no por sus elecciones, su economía o su crisis humanitaria, sino por una recompensa: 50 millones de dólares. Esa es ahora la cifra histórica que Estados Unidos ofrece por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La fiscal general Pam Bondi fue clara y directa en un mensaje grabado y distribuido por redes: Maduro no es solo un dictador, es uno de los mayores narcotraficantes del planeta. Según Bondi, el líder venezolano colabora con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el cártel del los soles,conectando al régimen con redes de tráfico de drogas que, asegura, amenazan directamente la seguridad de EE.UU.

La respuesta de Maduro no se hizo esperar. En tono desafiante, con su estilo ya conocido, lanzó un mensaje al gobierno norteamericano: “¡Vengan por mí!”

No es la primera vez que se ofrecen millones por líderes vinculados al narcotráfico —pero nunca se había visto una suma de este calibre al viejo estilo del viejo oeste,por un presidente en ejercicio. Y aunque Washington no reconoce a Maduro como el legítimo jefe de Estado, esta movida tensiona aún más una relación que ya estaba al borde del colapso.

¿Qué significa todo esto? ¿Una escalada real hacia una operación internacional? ¿Un mensaje político para presionar más duramente desde el exterior? ¿O simplemente un acto simbólico de desesperación?

Mientras tanto, millones de venezolanos siguen atrapados entre sanciones, crisis internas, represión y ahora, una pugna internacional que convierte al país en el tablero de un nuevo capítulo geopolítico.

El mundo observa. La tensión sube. Y la pregunta es: ¿hasta dónde se atreverán ambos bandos a llegar?

Maduro heredó un proyecto que no era suyo. Llegó al poder por la voluntad de Chávez, no por mandato popular libre. Y aunque ha logrado mantenerse en el poder más de una década, lo ha hecho sin el magnetismo ideológico ni la conexión emocional que definieron a sus predecesores.

¿Dónde están las multitudes espontáneas que aclamaban a Chávez? ¿Dónde los discursos históricos que definían un rumbo regional?

En su lugar, hay una Venezuela fracturada, marcada por la migración masiva, el colapso económico y la censura. Maduro, lejos de encarnar una revolución, parece administrar los restos de una que ya perdió su narrativa y su alma.

La prensa internacional lo percibe no como un líder, sino como un sobreviviente. Y eso es quizás lo más revelador. Fidel construyó un modelo. Chávez una esperanza. Maduro apenas una resistencia.

Lo que si es es cierto. Que como otros dictadores , maduro ya no sera visto públicamente ni tendrá un lugar donde permanecer , ya que esta recompensa económica,podra hacer que su círculo más cercano puedan entregarlo y cobrar esta jugosa recompensa al mero estilo de una película de vaqueros.

Desde este rincón aprovechó para mandarles un saludo a lo Algodoneros de Delicias , que esta semana. Viajarán a ciudad Juárez a lograr la hazaña de buscar llegar a la final del campeonato de béisbol estatal , Pentacampeónes el mejor de los éxitos.
Yo si le voy le voy a Delicias !!!

Síganme en mis Redes Sociales y Podcast Toñito Camargo la Entrevista.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img