La Policía Federal de Brasil, dio a conocer esta mañana que el expresidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel. Esto fue corroborado tras hacerle una serie de exámenes médicos luego de que se le diera su condena por el golpe de estado.
BRASIL.- El 11 de septiembre, Jair Bolsonaro recibió una sentencia de 27 años y tres meses por haber llevado a cabo un golpe de estado para desmantelar el Poder Judicial, impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva y perpetuarse en el poder por la fuerza.
Cuando Bolsonaro fue trasladado a su hogar, en donde cumple prisión domiciliaria, comenzó a vómitos, mareos, baja presión arterial y anemia, por lo que fue sacado de la corte y llevado de emergencia al hospital, en donde se le hicieron una serie de exámenes médicos, en donde le detectaron dos lesiones cutáneas con “presencia de carcinoma de células escamosas”.
Oficialmente, el 14 de septiembre, se diagnosticó con cáncer de piel al expresidente de Brasil, quien deberá someterse a seguimiento clínico y revaluaciones periódicas para monitorizar la evolución de la enfermedad.
El oncólogo Cláudio Birolini precisó en declaraciones difundidas por el hospital que esta forma de cáncer representa una condición intermedia, ubicándose entre las variantes menos y más agresivas del cáncer cutáneo.
Bolsonaro fue dado de alta al presentar estabilidad en sus signos vitales, aunque los exámenes realizados evidenciaron persistencia de anemia y alteraciones en la función renal, con elevación de la creatinina. Una resonancia magnética de cráneo descartó daños neurológicos agudos tras los episodios de mareo.
tiempo.com.mx