Fin de semana movido, de esos que dejan ver cómo se empieza a acomodar el tablero político rumbo al 2027.
En la Ciudad de México, el Partido Acción Nacional (PAN) reunió a su militancia con la promesa de un nuevo comienzo. Presentaron su nueva imagen, rediseñaron su logotipo y hablaron de juventud, energía y futuro.
“Renovarse o morir”, reza la vieja frase. Y el PAN parece haberla tomado al pie de la letra. Lo cierto es que más allá del color y la tipografía, la verdadera renovación deberá venir desde adentro, desde sus ideas, sus liderazgos y su compromiso con la gente.
Desde Chihuahua viajó una comitiva encabezada por la gobernadora Maru Campos, acompañada por secretarios, senadores, diputados y alcaldes.
Maru, con su estilo firme y presencia política, se robó la atención nacional al aparecer en el video central del evento, donde incluso fue mencionada como una de las principales aspirantes a la presidencia de México.
Pero, seamos sinceros… cuántas veces hemos escuchado ese cuento de las “aspirantes del momento”.
Aun así, hay que reconocerle algo: Maru lanzó un mensaje que resonó.
Pidió despertar a las nuevas generaciones, dejar de creer y recuperar la confianza en la política. Y exigir. Lo que merecemos humanamente posible
Bonitas palabras, sin duda. Pero ojalá este impulso no se quede en un simple cambio de imagen, porque el país ya está cansado de maquillajes partidistas y discursos de ocasión.
México necesita hechos, no hashtags.
Mientras tanto, en el otro extremo, el PRI también intentó hacer ruido.
Anunció el rompimiento de su alianza con el PAN rumbo a las elecciones del 2027. Sin embargo, esa noticia ya no sacude a nadie.
El PRI lleva tiempo fuera del juego grande; su nombre evoca pasado, corrupción, abusos y desencanto.
Por más que intenten revivirlo, el PRI hoy es un recuerdo que pocos quieren volver a escuchar.
Mientras la política nacional se acomoda, aquí en Delicias también hubo movimiento.
La visita del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, en su papel de consejero ejecutivo, reunió a diferentes sectores de la población dentro de su gira “Cruzando x Chihuahua”.
El evento dio de qué hablar. No tanto por los discursos, sino por las caras que aparecieron.
Varias figuras locales de la política, que parecían haber desaparecido del mapa, reaparecieron con una sonrisa y una mano extendida, como si nada hubiera pasado.
Algunos, francamente, parecían haber salido del panteón político.
Fue un desfile de resucitados: los mismos de siempre, los que prometieron ayer y hoy vuelven con el mismo libreto.
Nos reservamos los nombres por ahora,porque si los decimos, seguro habrá regaños, llamadas incómodas y quizá hasta despidos masivos.
Eso, anótelo usted.
Se acomoda el tablero político
Hay algo que ya es evidente: los grupos políticos de ambos bandos están tomando forma, color y fuerza.
Los nombres comienzan a resonar: Cruz Pérez Cuéllar, Marco Bonilla, Andrea Chávez y hasta el buen “Caballo” Lozoya están moviendo sus fichas, armando equipos, midiendo terreno.
El grupo de los Exgobernadores también ya empiezan a moverse Entre las nogaleras y eso sera un parte aguas de el rumbo del 2027
El ajedrez político ya empezó, y cada movimiento tiene un propósito: el poder estatal.
Y ojo con esto: Delicias será la joya de la corona del estado de Chihuahua.
Aquí se concentrará buena parte de la atención política, porque quien logre conquistar a los delicienses tendrá media batalla ganada rumbo a Palacio de Gobierno.
Así que prepárense, porque vienen meses intensos.
Déjelo que llegue enero… y no hablo solo de los fríos del clima, sino de los fríos políticos.
Será la temporada en la que veremos rostros candidateándose hasta en la sopa.
Nombres que ya suenan, otros que reaparecen, y varios que harán hasta lo imposible por no quedarse fuera del cuadro.
Y quién sabe… igual y hasta yo me cuelo en una, ¿por qué no? 😏
Un respiro entre tanta política
Amigos lectores, los invito a disfrutar del Festival “Las Delicias de Muerte”, que inicia este 23 de octubre y se extiende hasta el 7 de noviembre.
Una celebración que combina tradición, arte, gastronomía y cultura, en honor a nuestras raíces y nuestra manera única de ver la vida… y la muerte.
Así que hagan espacio en su agenda, salgan con la familia y vivan estas fechas con orgullo.
Y mientras tanto, sigan pendientes de mis espacios, porque esto apenas empieza.
Escuchen mi podcast “La Entrevista con Toñito Camargo”, disponible en plataformas de audio y video, y síganme en redes sociales para no perder detalle de lo que se mueve y de lo que pronto se moverá—en nuestra región.
Porque aquí, la política se cuenta sin filtros, con nombre y apellido… aunque a veces nos reservemos algunos.