10.1 C
Delicias
domingo, noviembre 16, 2025

No estamos solos en el universo

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Lo que pasará el 29 de octubre está por cambiar algunas respuestas según teóricos de el fenómeno ovni. Dicen que cuando el cielo habla, hay que escucharlo.
Y esta semana, el firmamento entero parece habernos gritado algo. Miles de personas, en todo el mundo y aquí mismo en Delicias, voltearon la mirada hacia arriba, tratando de entender qué hay detrás de esa luz que cruza el cielo con un brillo verdoso y misterioso: el cometa 3I/ATLAS.

Videos, fotografías y transmisiones en vivo inundan las redes sociales. Todos quieren captar al visitante del cosmos. Algunos lo ven como un espectáculo hermoso; otros, como un mensaje. Y aunque cada quien tiene su versión, lo cierto es que pocas veces un fenómeno había despertado tanta curiosidad, emoción… y miedo.

El 3I/ATLAS no es cualquier cometa. Los astrónomos han confirmado que se trata de un astro interestelar, es decir, no proviene de nuestro sistema solar. Viene de mucho más lejos, de algún rincón del espacio que apenas podemos imaginar.
Y eso, por sí solo, ya cambia todo: ¿Qué otra cosa podría llegar desde tan lejos… y por qué ahora?

Hace meses, el reconocido astrofísico de Harvard, Avi Loeb, encendió la conversación global al declarar que este cometa podría no ser un simple cuerpo rocoso, sino una posible nave espacial. Sus palabras provocaron una ola de especulaciones, especialmente cuando advirtió que la humanidad “debería tomar vacaciones antes de su paso”, insinuando que su cercanía podría representar un riesgo.

La comunidad científica se dividió. Algunos lo llamaron visionario; otros, alarmista. Pero el tema no se apagó. En Estados Unidos, el gobierno cerró recientemente algunas oficinas federales, y se reportó que la NASA suspendió temporalmente ciertos canales espaciales. Coincidencia o precaución, nadie lo sabe, pero lo cierto es que el silencio alimenta más preguntas que respuestas.

Y claro, no podía faltar la voz del misterio: Jaime Maussan, desde su programa Tercer Milenio, aseguró que “estamos a punto de tener un encuentro con seres de otra galaxia”. Una frase que encendió la imaginación de millones, y que aquí en Delicias, algunos ya repiten entre risas, diciendo que capaz y los monitos de Meoqui no estaban tan equivocados después de todo.

Más allá de las bromas, este fenómeno ha provocado algo que la política, la economía ni las redes habían logrado últimamente: hacer que todos levantemos la mirada y nos preguntemos cosas más grandes que nosotros mismos.
¿Qué hay allá afuera? ¿Somos realmente los únicos? ¿Y si ese brillo no es solo hielo y polvo, sino una señal de que hay vida más allá del planeta azul?

Quizás el cometa solo pase y se pierda en el infinito. Pero también es posible que haya venido a recordarnos que no estamos solos en el universo, que hay fuerzas, historias y seres que aún no comprendemos… y que, al final, seguimos siendo parte de algo mucho más grande de lo que imaginamos.

Así que esta noche, si el cielo está despejado, sal un momento. Mira hacia arriba. Porque mientras ese viajero interestelar sigue su camino, nosotros seguimos aquí, preguntándonos si, en algún lugar lejano, alguien también nos estará mirando.

Nos leemos el próximo lunes, si es que no aterriza la nave. Síganme en mis redes sociales la entrevista con Toñito Camargo.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img