15.9 C
Delicias
sábado, noviembre 15, 2025

Lo que vemos y lo que escuchamos también nos forma

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Entre Netflix y otras plataformas

“Plato fuerte “
Antonio kuzy Armendariz

Este fin de semana, la plataforma Netflix estrenó la miniserie sobre la vida del Divo de Juárez, Juan Gabriel. La producción reúne videos, grabaciones y fotografías inéditas registradas por el propio Alberto Aguilera, lo que permite escuchar su historia desde su voz y su mirada, sin filtro.

La serie recorre sus primeros pasos en la música, la pobreza, los escenarios improvisados y las puertas que se abrieron a base de talento y sensibilidad. Explica cómo nacieron sus canciones, qué historias guardaban sus letras y cómo su camino lo llevó a convivir con figuras del espectáculo y con personajes de la política de aquel tiempo.

Sin duda alguna, Juan Gabriel sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones, recordándonos que la belleza puede surgir aun en los caminos más duros.

En estas mismas plataformas también encontramos otras narrativas que forman parte de la memoria cultural. La serie The Last Dance revive la era dorada del baloncesto con Michael Jordan, Scottie Pippen, Karl Malone y los Chicago Bulls de los años 90. Una producción que no solo muestra victorias, sino disciplina, sacrificio y liderazgo. Para quienes aman el deporte, es una ventana a un momento irrepetible, donde Jordan, con su número 23, se convirtió en símbolo mundial de excelencia, esfuerzo y grandeza.

Pero también aparecen historias donde el poder se construye desde la sombra. Series como Narcos y Narcos: México narran el ascenso de Pablo Escobar y los orígenes de los primeros cárteles en México, mostrando la estructura y expansión de figuras como Félix Gallardo, Don Neto, Caro Quintero, El Mayo Zambada y los primeros pasos de El Chapo. Son producciones que atrapan y que han ido arraigando de forma subliminal en la sociedad actual, alimentando la llamada narcocultura. Historias donde la violencia se viste de aspiración y el crimen se vuelve mito.

Y no solo eso. En la plataforma Vix aparece el documental sobre la historia del PRI en México, narrado por quienes fueron protagonistas directos de décadas completas de poder. Lo más revelador es que, al compararlo con el presente, los escenarios se parecen. Solo cambian los nombres.

Además también puedes encontrar la serie de Chespirito con personajes muy parecidos a los de esta exitoso programa del genio Roberto Gomez Bolaños , sin duda te llenará de nostalgia y recuerdos.

Entre la música que une, el deporte que inspira y la violencia que hiere, México sigue definiendo quién es.

En estos tiempos, el internet ofrece contenido para todas las edades.
Usted decide qué ver y qué escuchar.
Piénsele tantito y verá que no estamos tan errados en lo que decimos.
Al final, uno consume lo que desea… y lo que trae dentro.

Amigos lectores:
La semana comienza con noches más frescas y días más cortos. El aire ya huele a Navidad.
Tiempo para pensar, recordar y escuchar.

Les encargo mi podcast La Entrevista, disponible en plataformas de audio y video como Toñito Camargo.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img