Chihuahua.- De acuerdo al fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, el corte que tenía hasta la mañana de este 27 de noviembre era de 72 cuerpos y restos óseos que habían sido exhumados de las fosas clandestinas, localizadas en la comunidad de El Willi, en el municipio de Casas Grandes, labores que empezaron la semana pasada como resultado de una investigación.
Explicó que, por el estado en que fueron extraídos los cuerpos de dichas fosas, estas ya habían sido utilizadas desde hace un par de años atrás, previo a que fueran localizadas la semana que entra, gracias a la investigación que llevaban en contra de uno de los generadores de violencia de la región.
“La mayoría (de las fosas) es de hace ya muchos años, hay muchos esqueletos y muchas partes de esqueletos”, dijo en entrevista al finalizar las reuniones que sostenía en el recinto del ejecutivo.
Jáuregui Moreno comentó que la prioridad es la localización de las personas desaparecidas en la región de Casas Grandes, para poder tener un cotejo final y los que aún no han sido localizadas, poder hacer las pruebas con los restos exhumados.
“Yo creo que es una labor también importante porque mucha gente de esa zona, tenía personas desaparecidas y yo creo que cuando hay este tipo de gestiones, hay que responder también a la gente”, comentó.
El titular de la FGE se comprometió a brindar más detalles sobre los hallazgos, en cuanto al total de osamentas y restos localizados, así como al total de las fosas clandestinas localizadas, una vez que terminen los rastreos.
Uno de los primeros hallazgos se tuvo el pasado 15 de enero en Ascensión, donde localizaron una fosa de la cual exhumaron cuatro cuerpos, de los cuales tres ya están identificados.
Posteriormente, en la comunidad de “El Willi”, en Casas Grandes, se dio el hallazgo de 10 cuerpos en seis fosas el 21 de enero; al día siguiente en esa misma localidad se exhumaron 19 cuerpos de 10 fosas; el 23 de enero fueron 10 fosas con ocho osamentas y el 24 de enero 18 cuerpos en ocho fosas.