21.2 C
Delicias
lunes, octubre 13, 2025

Chihuahua, segundo lugar con mayor número de incendios forestales activos en el país

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se posiciona en el segundo lugar con mayor registro de incendios forestales dentro del territorio nacional, con un saldo de nueve incendios distribuidos en ocho municipios, de acuerdo al reporte diario generado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De acuerdo a la dependencia nacional, existe un registro de 63 incendios activos dentro de todo el territorio nacional, los cuales están distribuidos en 19 entidades federativas al corte del 17 de marzo y donde se encuentran trabajando decenas de combatientes dentro de estas regiones.

En el caso del estado de Chihuahua, los incendios se encuentran avanzando en los municipios de Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Casas Grandes y Bocoyna, donde al momento, han consumido cerca de mil 746 hectáreas de superficie.

El incendio más extenso dentro de la entidad se encuentra en el municipio de Uruachi, dentro de la comunidad de Rancho Selaybo (Arechuyvo), donde el pasado 13 de marzo comenzó a consumir más de 910 hectáreas de superficie y donde 22 personas se encuentran trabajando para combatir el incidente.

El segundo de ellos se encuentra en el municipio de Balleza, en las zonas de El Caldillo, Vergel, Arroyo de la Cueva, El Modroñito, que ha consumido cerca de 500 hectáreas de superficie y donde se encuentran trabajando un total de 96 combatientes entre personal de Conafor y otras dependencias.

Exhortan a la población a evitar incendios forestales

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) hizo un llamado a la población a que adopte las medidas preventivas para evitar la formación de incendios forestales.

El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales, Humberto Molinar Hernández, señaló que, con pequeños esfuerzos, se puede hacer una gran diferencia en la protección de los bosques de la entidad.

Recordó que la SDR trabaja en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de la Defensa y brigadistas locales, para reforzar las acciones de prevención y combate de los siniestros.

El funcionario destacó la importancia de la prevención y compartió una serie de recomendaciones básicas para evitar incendios:

  • No arrojar cigarrillos encendidos en zonas naturales
  • Apagar completamente las fogatas antes de retirarse del lugar
  • Vigilar los bosques y áreas cercanas para detectar cualquier señal de incendio
  • Mantener limpios los alrededores de casas y ranchos para reducir riesgos
  • Evitar quemas agrícolas sin control y realizar solo las permitidas con medidas de seguridad
  • No operar herramientas que generen chispas en zonas secas o con material inflamable
    Para reportar cualquier incendio, llamar a los números de emergencia: 800 737 0000 y 9-1-1.
- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img