18.1 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Maestros estatales toman oficinas de Recaudación de Rentas; señalan que no han atendido sus demandas

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- La base magisterial estatal decidió continuar con las acciones de resistencia en diversas regiones del estado, debido a que consideran que los tres acuerdos que lograron con el Gobierno Estatal son una burla a las demandas legítimas. Tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas y liberaron del cobro algunas casetas.

El pliego petitorio consta de 17 demandas, de las cuales a ninguna se le dio respuesta, ni solución real e inmediata. Las maestras y maestros que integran el colectivo Por PCE Por nuestra Salud aseguraron que las autoridades y la dirigencia sindical buscan prolongar la crisis y diluir la presión de la base.

La base exige una auditoría al Gobierno de Chihuahua y a la Sección 42 del SNTE, a fin de conocer a dónde se van los recursos para PCE, debido a que hay muchas deudas de instituciones afiliadas que afirman haber pagado a Hacienda, pero Hacienda no deposita en PCE, lo que ocasiona al detrimento de los servicios.

Consideraron que el plazo de 30 días para obtener respuestas y hasta 60 días para analizar avances de algunos puntos, no representan una victoria para el magisterio.

Entre los acuerdos entre la dirigencia sindical y el patrón, destacan las gestiones de cobranza a instituciones deudoras, pero no se asentaron compromisos, ni tiempos, ni acciones para la ejecución.

En el caso de los mil 064 trabajadores de la educación que se encuentran en incertidumbre por estar en transición, se acordó seguir con mesas de trabajo y anunciar en una semana alguna solución.

La base a través de su posicionamiento dejó en claro que el Gobierno del Estado y la dirigencia sindical encabezada por Manuel Quiroz están simulando una negociación.

Ante ello, decidieron continuar con las acciones de protesta, porque no se resuelve la crisis del servicio médico, la precarización de las condiciones laborales, ni la falta de transparencia en el manejo de Pensiones Civiles.

En Saucillo, Parral, Santa Bárbara y Juárez, así como Témoris, Jimenez, Aldama y Ascensión, han decidido mantener el paro de labores porque no aceptan más simulaciones. En Saucillo la caseta de peaje fue liberada.

En Chihuahua, el profesor Elier Hernández informó que estarán en Recaudación de Rentas hasta las 15:00 horas, por la tarde se analizará qué acciones se tomarán.

Los docentes denunciaron que pesa sobre ellos un amedrentamiento por parte del Gobierno del Estado y del Sindicato para que no sigan con las acciones de resistencia o de lo contrario, serán liquidados.

En muchas de las acciones, los docentes que se encuentran al límite de tres días de faltas, no participan en la toma de las oficinas gubernamentales, sino que tuvieron que presentarse a laborar a fin de no poner en riesgo su sustento.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img