15.9 C
Delicias
lunes, octubre 13, 2025

Los 5 candidatos favoritos para sustituir al papa Francisco en el Vaticano tras su muerte

Debes leer

- Publicidad-spot_img

El lunes 21 de abril, el mundo se estremeció ante la muerte del papa Francisco, noticia que tomó desapercibidas a muchas personas que iniciaban su semana con normalidad. Ante tal situación, el Vaticano debe comenzar todo un proceso para el entierro del pontífice y del cónclave.

Recordemos que para escoger al siguiente papa, se realiza una serie de elecciones a puerta cerrada. Aunque se estima que hay 120 posibles sacerdotes, hay 5 candidatos favoritos para tomar el papel más importante de la iglesia. A continuación te diremos de quiénes se tratan para que los conozcas.

¿Qué se hace después de la muerte de un papa?

Antes de iniciar con las elecciones, se debe llevar un proceso. Después de la muerte del Papa Francisco, durante un periodo de 9 días se realizarán las exequias, donde se harán múltiples ceremonias fúnebres antes de su entierro oficial.

Posteriormente a la muerte, aproximadamente en 15 a 20 días, se hará la organización del cónclave, donde los 138 cardenales elegibles harán votaciones anónimas para escoger al siguiente papa.

Por lo mientras, en el poder se quedará el camarlengo, quien se encargará de hacer las labores dentro de la iglesia hasta que ya se encuentre al siguiente pontífice.

El cónclave papal se realizará en la Capilla Sixtina del Vaticano, en el que los candidatos dejarán su voto anónimo y se contarán los votos. Para que sea el seleccionado, debe tener por lo menos dos tercios de los votos o más, por lo que pueden requerir de varios días para que se tenga una decisión.

¿Quiénes son los favoritos?

Tras la muerte del Papa Francisco, ya hay 138 cardenales que son elegibles para ser el próximo pontífice, pero 5 son los candidatos favoritos para que se conviertan en la siguiente autoridad importante dentro de la iglesia. A continuación te detallaremos de quiénes se tratan:

Pietro Parolin
Italiano de 70 años, cardenal que se destaca por ser el Secretario de Estado del Vaticano. A favor de tener una iglesia más descentralizada y sinodal. Quien tiene vasta experiencia en el tema de la administración, además de tener experiencia en el tema de sobrellevar temas complejos de interés internacional.

Luis Antonio Tagle
Cardenal filipino de 67 años que se posiciona entre los candidatos favoritos, quien desde hace años se ha destacado por tener un enfoque a ayudar a las personas pobres, que se encuentran entre la población más vulnerable. Mantiene ideas de justicia social, posicionándose como uno de los preferidos por su visión más inclusiva.

Marc Ouellet
Canadiense, quien además de ser un autor de múltiples libros, se considera uno de los candidatos favoritos por su vasta experiencia. Arzobispo que ha logrado posicionarse por sus dietas conservadoras y valores tradicionales que podría implementar dentro del Vaticano.

Robert Sarah
Cardenal de Guinea, que se destaca por su postura conservadora, siendo de los más destacados por su firme ideología de regresar a la iglesia de antes. Por otro lado, si fuera seleccionado después de la muerte del Papa Francisco, se convertiría en el primer pontífice africano de la historia.

Wim Eijk
Por último, pero no menos importante, tenemos al cardenal neerlandés, que se destaca por tener una formación en medicina, y seguidor de las corrientes tradicionales dentro de la iglesia, siendo otro importante precursor de traer los valores conservadores a la actualidad.
Aunque los cardenales que mencionamos anteriormente son los candidatos favoritos, eso no implica que tengan los votos asegurados. Durante el cónclave que se hará después de la muerte del papa Francisco, las votaciones podrían cambiar, así que debemos estar atentos a las noticias del Vaticano.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img