Chihuahua.- Un total de 214 escuelas en el estado de Chihuahua participaron en el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de exigir la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública, durante la conferencia presidencial.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no es posible regresar a la Ley anterior a 2007, debido a que los recursos públicos no son suficientes y se verían afectados los programas de obra pública y de Bienestar. “Son demandas que no se pueden cumplir, el presupuesto público no da”, puntualizó.
Agregó que, aunque el Gobierno está abierto al diálogo, existen limitaciones económicas que impiden dar cumplimiento a ciertas exigencias del magisterio.
A pesar del paro, más de 19 millones de niñas, niños y adolescentes, es decir, el 92% del alumnado de educación básica, tomaron clases regulares en 182 mil escuelas públicas. Los estudiantes afectados suman un millón 200 mil.
Según el reporte nacional sobre las escuelas en paro, sólo el 8% de los planteles en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Guerrero resultaron afectados.
Por entidad, los datos son los siguientes:
-Baja California Sur: 124 escuelas en paro (13.79%)
-Chiapas: 3,388 escuelas (18.24%)
-Ciudad de México: 79 escuelas (1.79%)
-Guerrero: 1,375 escuelas (13.27%)
-Oaxaca: el viernes hubo 12,484 escuelas sin clases (95%), aunque el porcentaje bajó a 90% durante la semana
-Yucatán: 115 escuelas (4%)
-Zacatecas: 2,195 escuelas (49%)
-Chihuahua: 214 de un total de 5,247 escuelas (4.08%)
Cabe mencionar que los maestros federalizados en Chihuahua se sumaron a la jornada de lucha de la CNTE, iniciando el jueves 15 de marzo con un plantón en la Plaza Hidalgo, frente a Palacio de Gobierno. El viernes realizaron liberación de casetas de peaje, y durante el fin de semana llevaron a cabo la entrega de volantes informativos.
El lunes 19 de mayo, las actividades continuaron con una manifestación en las instalaciones de la Sección 8 del SNTE. Además, en varias regiones del estado se tomaron edificios federales como el SAT, la CFE y las vías ferroviarias.
La presidenta Sheinbaum señaló que, aunque se han registrado avances en la revisión de la Ley del ISSSTE, no se apoyan las acciones que afectan a terceros. Afirmó que el congelamiento de la edad de jubilación ha significado un costo de 72 mil millones de pesos para el erario.
Finalmente, el secretario de Educación expresó su confianza en que los maestros en paro regresarán a las aulas para salvaguardar el ciclo escolar.El secretario de Educación confía en que los maestros en paro regresarán a las aulas para salvar el ciclo escolar.