En Delicias -y en gran parte me refiero a nosotros como sociedad-, tenemos lo que nos merecemos, pues mientras en Chihuahua el Alcalde Marco Bonilla anunció el concierto de Alejandro Sanz para el cierre del Festival Internacional Chihuahua -FICUU- por sus iniciales en la capital; en Delicias no registramos otro tipo de presentaciones de alto nivel, ya no digamos cultural sino artistas de otros géneros musicales que no sea la banda, grupero y corridos.
Lo anterior porque apenas estamos a unos días de que arranque la Expo Feria Delicias en su edición julio 2025 y no parece estar al nivel que necesitamos y merecemos, pues deje usted que a quienes nos gusta otro tipo de música, debemos ir a Cuauhtémoc, Parral, Juárez o Chihuahua, pagar hospedaje, traslado y entradas en un evento que presenta a diferentes artistas; y luego nos molestamos porque nos desplazan de la tercera a la quinta posición en el Estado.
Edith Márquez recientemente estuvo en el Festival de las Tres Culturas en la región manzanera; Yahir y María León estarán en Parral para las Jornadas Villistas; Ha-Ash estará en Juárez para octubre próximo; y a nosotros, deje usted en la Feria, en todo el año no salimos de Sonora Dinamita, Los Kapi y Chicos de Barrio cada fin de semana. Cree justo esto para una zona que promueve el turismo y tiene atractivos naturales que ofrecer en su región, zona hotelera y ricos restaurantes. Yo no.
Ya no hablemos de Ricky Martín en la plaza del Ángel, no vayamos tan lejos, si de Feria hablamos Cristian Castro y Miguel Bosé en la Santa Rita, ahora en mayo pasado en Chihuahua capital.
Pero la culpa no es del indio sino del que le hace compadre. Porque aún no empieza y por más promociones que pongan del 2X1 recordemos que tenemos una “zona VIP” en la que solamente entra si trae dinero extra; si no, pues se queda allá en la zona migrante de la Expo. Es decir, delicienses de primera y segunda; y no, déjeme decirle que no se trata de una nueva área o que ya crearon el Coliseo del Algodón; el Palenque Naranja; el Poliforo Vencedores, no. Es simple y llanamente una malla ciclónica. Así como lo lee, nada nuevo pero para que no se le olvide.
De costos ya ni hablamos, seguramente tendremos la queja de todos los años: boletos caros, baños en mal estado, hediondos, con tiradero de agua y sin luz; juegos con tranzas y mañas que permite Gobernación; bebidas y puestos de comida colocados justo en los registros del desagüe y drenaje. Pero repito, la culpa no es del comerciante que invierte y pretende aprovechar de la Expo para recuperar algo de lo critico que ha estado en ventas lo que va del año.
Ahora me regreso al inicio de este artículo, “en gran parte, nosotros como sociedad”, tenemos no la culpa pero si una responsabilidad compartida de lo que toleramos; pues recordemos los eventos más recientes que tuvimos con artistas distintos a lo que la inmensa mayoría del pueblo quiere (apoco no lo leíste con el tono morenista), pues Carlos Rivera cerró el 22 de mayo del año pasado, el concierto que por el Bicentenario del Estado, la gobernadora Maru Campos propició en esta ciudad; y previo a ello, Ed Maverick en el Festival de la Fundación pero del 2023, es decir ya más de dos años sin algo distinto… pero sabe algo amigo lector, no queremos pagar por ese tipo de música, no va la gente de la misma manera “aunque sea gratis” y pues por ahí no va el negocio.
Entonces, ¿De quién es culpa? Tenemos lo que toleramos… no lo olvide.
El único consuelo que tengo, es que cada año el pronóstico de lluvia aumenta en la temporada de Feria, ojalá, ruego a Dios que así sea. En eso es mayor mi esperanza que suceda, que la presentación de una agrupación o artista de variedad en Delicias.
Gracias por todo.
La información es poder y usted ya está bien informado. Aquí usted, amigo lector, tiene la última palabra.