17 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

EU sanciona a ‘El Mencho’ y a Ricardo Ruiz, sospechoso del asesinato de Valeria Márquez

Debes leer

- Publicidad-spot_img

México.- Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y otros cuatro miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos Ricardo Ruiz Velasco, principal sospechoso del feminicidio de la influencer Valeria Márquez, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) radicados en México”, anunciaron autoridades estadunidenses.

El Departamento del Tesoro calificó al cártel liderado por El Mencho como “brutalmente violento” y lo acusó de ser responsable de una parte significa del tráfico de fentanilo y otras drogas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos.

Además, señaló que el CJNG utiliza el asesinato como una táctica para intimidar a su rivales, incluyendo el envío de mensajes a otros cárteles a través de asesinar selectivamente a mujeres.

“El régimen de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo a Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent . “Estados Unidos mantiene su firme compromiso de utilizar todas las herramientas disponibles para debilitar la capacidad del CJNG y otros cárteles de inundar nuestras calles con drogas peligrosas y perpetrar atroces actos de violencia contra la población civil”, agregó.

El poder del cártel de Jalisco

El cártel de Jalisco liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, no sólo opera laboratorios clandestinos para la producción de fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas, sino que también controla el puerto de Manzanillo, Colima, a través del cual dirige la adquisición de precursores de fentanilo y otras operaciones de narcotráfico, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos.

“La despiadada ambición del CJNG por expandir sus operaciones ha llevado a la organización a cometer secuestros, torturas, atentados con bombas y ejecuciones de civiles, políticos mexicanos, militares y agentes del orden”, indicó el Departamento del Tesoro.

Además del tráfico de drogas, el cártel de Jalisco también realiza operaciones como el robo de combustible, fraudes de tiempos compartidos, tráfico de migrantes y corrupción.

Desde el 8 de abril de 2015 autoridades estadunidenses sancionaron al CJNG a través de la Ley Kingpin por su “importante papel en el narcotráfico internacional”, mientras que en diciembre de 2021 se designó de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059. El 20 de febrero de este año el cártel de Jalisco fue designado como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado.

El Mencho y los otros miembros de alto rango sancionados

Además de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, autoridades estadunidenses sancionaron a Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno del líder del cártel de Jalisco. Es identificado como un posible sucesor de El Mencho y ser el facilitador de la adquisición para la organización criminal de precursores químicos para la fabricación de fentanilo y otras drogas.

También fue sancionado Gonzalo Mendoza Gaytán, quien de acuerdo con Estados Unidos, se encargaba de reclutar a nuevos miembros para el cártel de Jalisco para aumentar su base, además de estar involucrado en el asesinado de numerosos agentes mexicanos.

El otro sancionado es Audias Flores Silva, comandante regional de la CJNG y quien está a cargo del territorio del grupo criminal en Zacatecas, Guerrero, Nayarit, Jalisco y Michoacán. De acuerdo con Estados Unidos, controla laboratorios clandestinos en la región central de Jalisco y el sur de Zacatecas para la producción de metanfetaminas y otras drogas. Actualmente autoridades estadunidenses ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Ricardo Ruiz Velasco, el feminicida de Valeria Márquez

Dentro de los miembros del CJNG sancionados se encuentra Ricardo Ruiz Velasco, principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez en Jalisco durante una transmisión en vivo y de quien era pareja.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Ruiz Velasco es un alto oficial del grupo criminal y es muy cercano a El Mencho. Es responsable de la comunicación pública y propaganda del CJNG, además de que ha estado implicado en asesinatos de alto perfil en México durante más de 10 años.

¿Qué implica la sanción a El Mencho y otros miembros del CJNG?

Aunque Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y los otros cuatro miembros del cártel de Jalisco están prófugos de la justicia, autoridades estadunidenses les aplicaron una sanción, la cual consiste en el bloqueo de bienes que dichos narcotraficantes tengan en posesión o control de ciudadanos estadunidenses en Estados Unidos.

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas sancionadas también queda bloqueada y todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadunidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas están prohibidas.

“El incumplimiento de las sanciones estadunidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadunidenses y extranjeros. La OFAC puede imponer sanciones civiles por incumplimiento de las sanciones basándose en la responsabilidad objetiva”, advirtió el Departamento del Tesoro.

Cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, a, o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona también está prohibida.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img