México.- La Primera Sala de la SCJN rechazó la resolución de la FGR con 4 votos a favor y uno en contra. En ese sentido, la Corte avaló la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual plantea que, en hechos relacionados con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, el contenido o información no puede ser “reservada”.
Con esta decisión, la FGR tiene que dar a conocer la carpeta pública en el sitio que corresponde al seguimiento del Caso Iguala.
¿Por qué ordenaron la publicación de la carpeta del caso Ayotzinapa?
En febrero de 2023, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impuso a la FGR la obligación de entregar la versión pública del caso, sin embargo, dicha resolución fue impugnada por la Fiscalía.
Hasta el momento, la investigación por los 43 de Ayotzinapa ha permitido:
- La detención de 120 personas
- 800 lugares visitados en la Sierra buscando a los jóvenes.
- Casi 50 causas penales