El rector de la UACH, Luis Rivera Campos, estará mañana miércoles en Delicias para dar un espaldarazo fuerte y claro al director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Jorge Sánchez. Y no es para menos: la casa de estudios vive un antes y un después desde que este último asumió la dirección en octubre de 2022. Lo que antes era una oferta limitada, hoy es un abanico académico que huele a futuro, visión y productividad.
Jorge no solo tomó las riendas; tomó también la iniciativa, porque de tener tres carreras y una maestría, ahora se pasa a cuatro licenciaturas (dos con modalidad virtual), tres maestrías especializadas y un doctorado en Ciencias Agronómicas. Así, sin tanto aspaviento, Delicias se convierte en un polo académico con proyección nacional en temas como producción agrícola sostenible y desarrollo forestal sustentable.
El anuncio se hará primero ante medios de comunicación al mediodía y posteriormente habrá una reunión con el Comité de Planeación, donde se presentará formalmente la nueva oferta académica que arrancará este agosto 2025 donde se proyectan más de 250 nuevos alumnos, aulas reactivadas, investigación fortalecida y un campo profesional que se expande.
El crecimiento de la facultad es prueba de que cuando se tiene visión, compromiso y ganas de transformar, los frutos llegan… y se multiplican. Y por si fuera poco, la modalidad virtual en carreras clave como Ingeniería Forestal y Administración de Agronegocios viene a abrir puertas a más jóvenes, incluso de regiones lejanas. Porque ahora, estudiar en la Facultad de Agronomía ya no depende solo de estar cerca, sino de tener voluntad y conexión.
Así que sí: Jorge Sánchez sembró con planeación, liderazgo y trabajo silencioso, más ahora que empiezan a cosecharse los logros, es justo y necesario reconocer que el campo educativo también florece.